Fieles a la misión de formar personas íntegras que abonen a la transformación de la sociedad, la Universidad Anáhuac a través del Programa Acción Social Universidad Anáhuac (ASUA) y la Escuela de Turismo y Gastronomía, organizó el evento “Disco Sopa”, una dinámica que consistió en hacer cocina colaborativa en la calle, con alimentos rescatados, en perfecto estado, de supermercados y tiendas de abasto, al ritmo de la música en vivo.
El objetivo principal de Disco Sopa fue ofrecer comida gratuita en el Zócalo de San Andrés Cholula para los más necesitados y a su vez, sensibilizar a la población de que en México no falta alimento, sino que el problema del hambre es porque se desperdicia mucha comida.
En esta ocasión, alrededor de 100 alumnos, docentes e invitados externos participaron primero rescatando más de 260 kg de alimentos y posteriormente en la preparación de los diferentes platillos elaborados con la comida recaudada.
Aguas de frutas como mango, naranja, granada y manzanilla; ensalada de tomates y cebollín; sopa de tortilla con calabacitas, zanahoria, chayote y como botana: pepinos, zanahoria y manzana con chile y limón, fueron los platillos que la Comunidad Anáhuac preparó para regalar a quienes se encontraban en la zona.
“Este tipo de dinámicas de sensibilización nos ayudan a darnos cuenta de que existen un sin número de actividades, a través de las cuales podemos poner un granito de arena qué, a su vez contribuya en la construcción de un mundo mejor, además de permitirnos trascender como personas.”, destacó el Lic. José Cernicchiaro Guadarrama, Coordinador de Compromiso Social de la Universidad Anáhuac Puebla.
El Programa Acción Social Universidad Anáhuac es un organismo estudiantil de alto compromiso social para la formación integral de alumnos de la Anáhuac, el cual fomenta el desarrollo de la genuina conciencia social, sustentada en valores universales e impulsa el liderazgo y servicio al prójimo mediante acciones concretas.