Anáhuac impulsa a sus alumnos a ser los futuros líderes emprendedores del país

Partiendo de la importancia que tiene actualmente el emprendimiento a nivel mundial y lo mucho que falta por hacer en dicho sector en México, la Escuela de Ingeniería de la Universidad Anáhuac organizó la Semana del Emprendimiento, en la cual recibió a personalidades de diferentes empresas innovadoras.

Durante la conferencia inaugural, la Lic. Maura Monroy Medrano, Coordinadora de Promoción de la Delegación Federal de Puebla de la Secretaría de Economía, compartió que a través del INADEM buscan apoyar a todo aquél que quiera iniciar un negocio o fortalecer el que ya tiene, impulsando la innovación aun cuando se trate de un negocio tradicional.

Por su parte, el Lic. Pedro Rodes Suárez, Director Ejecutivo de GH Green, comenzó su ponencia destacando que la forma tan oportunista de ser de las personas, ha llevado a la sociedad a experimentar una serie de consecuencias severas como el calentamiento global, sin tomar en cuenta que las acciones de hoy en día repercutirán de manera negativa en las siguientes generaciones.

En este sentido, exhortó a los alumnos Anáhuac a tomar las riendas de la situación, y así aportar soluciones para cuidar el planeta a través de proyectos emprendedores que se generen a partir de una genuina conciencia social y un claro objetivo a cumplir.

Por otro lado, el Mtro. Marco Antonio Grados Zeron, Director de Rentas Altas de Banco Santander México, habló acerca de los temas financieros que impactan el mercado del emprendimiento, explicando que es altamente conocido que actualmente existe un gran riesgo de volatilidad en los mercados financieros a nivel mundial, lo cual a su vez genera que las inversiones tengan un mayor riesgo pero también un mayor rendimiento; por lo tanto, explicó que no hay que descartar la posibilidad de invertir en negocios innovadores.

Los asistentes al evento también compartieron experiencias con representantes de Jumbo, empresa dedicada a desarrollar las distintas capacidades de los niños a través de una variedad de juegos que fomentan la recreación, y representantes de MIPSA, organización especializada en la industria del procesamiento del metal y la transformación del acero.

Con este tipo de encuentros, la Universidad Anáhuac busca que los alumnos estén actualizados acerca de la situación financiera y de negocios a nivel global, así como darles las herramientas necesarias para formarlos como líderes emprendedores, ya que según cifras del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), la tasa de emprendedores establecidos en México es sólo del de 6.9%, de los cuales alrededor del 10% en etapa temprana espera generar más de seis empleos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

BMV abre a la baja, dólar se vende en 19.57 pesos

jue Oct 6 , 2016
Luego de tres sesiones de alzas, la Bolsa Mexicana de […]

Redes Sociales