Anáhuac a la vanguardia con tendencias a través del CITUR

La Universidad Anáhuac a través del Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía “CITUR”, abrió sus puertas a estudiantes e invitados especiales, con la finalidad de desarrollar y enriquecer la formación profesional de los asistentes, a través de un espacio para la exposición y discusión de temas relevantes del turismo y la gastronomía a nivel global.

Durante la inauguración del Congreso, el Dr. Javier Ruiz Hermoso, Director de la Escuela de Turismo y Gastronomía Le Cordon Bleu – Anáhuac, agradeció la presencia del Lic. Alejandro Cañedo Priesca, Secretario de Turismo Municipal e invitado especial del evento, y recordó que la industria de la hospitalidad y el ámbito culinario más que un lenguaje, son un proceso cultural que en los últimos años se han posicionado como una oportunidad de crecimiento para las localidades que reciben una gran cantidad de visitantes.

El programa del evento se centró en la Post Vanguardia, tema que fue abordado a través de cuatro conferencias magistrales, dos paneles y dos talleres prácticos impartidos por expertos del sector.

En la conferencia inaugural, el Lic. Francisco Santamaría Gutiérrez, Columnista de Merca 2.0, destacó que la mercadotecnia es el centro del mundo de las experiencias, generando sucesos únicos que cubren mercados y siguiendo tendencias, las cuales son ideas que se orientan a una determinada dirección: “La mercadotecnia no discrimina, segmenta”.

Por su parte, el Mtro. Gerardo Corro Amador, CEO de Alta Gestión Estratégica en Turismo, empresa de consultoría turística, exhortó a los alumnos a tener siempre como centro al cliente, quien es el activo más importante de cualquier ente turístico.

Asimismo, el Mtro. Luis Javier Cué de la Fuente, Fundador del restaurante El Mural de los Poblanos; Lic. Marco Antonio Prosperi Calderón, Presidente de CANACO y Lic. Erick Pulido Faure, Gerente de Servicios de Turismo de Grupo Estrella Roja, se reunieron en un panel de emprendedores con la finalidad de compartir a los alumnos testimonios del ámbito culinario y de la hospitalidad.

Adicional a los ponentes antes mencionados, los asistentes a CITUR tuvieron la oportunidad de compartir experiencias con el Chef José Alfredo Jiménez Arrizon, Chef Ejecutivo del hotel de lujo Dimonds Marival Residences Luxury Resort; Chef Pedro Evia Puerto, Director del restaurante K’u’uk, el cuál fue reconocido por la revista Travel & Leisure con el Premio a «Mejor Restaurante» Nuevo; Dra. Stella Maris Arnaiz Burne, miembro del Sistema Nacional de Investigadores; entre otros.

Es importante destacar que año con año, la Universidad Anáhuac organiza CITUR con el objetivo de responder a las tendencias del turismo y la gastronomía a nivel global, las cuales actualmente están regresando a las técnicas y productos originales y prehispánicos en el caso del mundo culinario; mientras que en la parte turística se involucran cambios constantemente, en donde el visitante busca nuevas experiencias satisfactorias.

Finalmente, cabe recordar que según datos de Excelsior, México ocupa el lugar número 10 del barómetro que da a conocer la Organización Mundial de Turismo (OMT), por lo que vale la pena estar al tanto de los progresos de dicha industria, así como de los beneficios y especialmente los retos que enfrenta para mantenerse y posicionarse entre las preferencias de los turistas a nivel mundial.

Universidad Anáhuac

Pie de foto: Lic. Francisco Santamaría Gutiérrez, Columnista de Merca 2.0; Chef Juan Del Castillo Reyes, Chef Ejecutivo Le Cordon Bleu – Anáhuac; Lic. Alejandro Cañedo Priesca, Secretario de Turismo Municipal; Dr. Javier Ruiz Hermoso, Director de la Escuela de Turismo y Gastronomía Le Cordon Bleu – Anáhuac y Dra. Fernanda Cesar Arnaiz, Académica de la Universidad Anáhuac.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Moreno Valle inaugura la Auto Expo Puebla 2016

jue Oct 13 , 2016
El gobernador Rafael Moreno Valle cortó el listón inaugural de […]

Redes Sociales