Por Fernando Castillo
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), en el Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, aseguró que la ex albiazul, Ana Teresa Aranda Orozco, quiere robarle la candidatura independiente que se merecen los ciudadanos.
Lo anterior luego de que la ex titular de la Sedesol en el gobierno de Vicente Fox, arremetiera contra Jorge Aguilar Chedraui al señalar que el Congreso local no puede corregir el código electoral por partes ya que de hacerlo estarían incurriendo en el desacato y por lo tanto los diputados locales obtendrían el desafuero de sus funciones legislativas.
En entrevista el principal operador del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, en el Congreso Local, afirmó que el poder legislativo cumplirá cabalmente con la resolución de la Máxima Tribuna en el País, luego de que la SCJN invalidará siete artículos del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) que imponían candados a las candidaturas ciudadanas.
“Ana Tere no tiene idea de lo que está hablando, he repetido hasta el cansancio que el Congreso del Estado cumplirá cabalmente con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (….) me parece que Ana Tere está más preocupada en robarse este espacio que se creó para los ciudadanos que realmente defenderlos como pretende hacerlo pensar” sostuvo.
En este sentido refirió que el Congreso del Estado sigue esperando la sentencia final de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya que no existe ningún incentivo para frenar el tramite pues el objetivo de la LIX Legislatura es apresurar el trámite para efecto de poder cumplir el debate y concluir esta la etapa respetando los tiempos del proceso electoral que ya arrancó hace unos días.
Aguilar Chedraui, dijo que ya ha solicitado al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Carlos Martínez Amador así como al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Salomón Cespedes Peregrina, suscriban un documento dirigido a la Suprema Corte a fin de que soliciten el trámite y la Máxima Tribuna envíe la resolución para en cuanto antes procesar la reforma en el legislativo antes del 15 de diciembre.