Amplía Ayuntamiento la restricción de bebidas alcohólicas hasta las 2:00 am

Por Cristopher López
 
El alcalde Luis Banck Serrato y el presidente de la Canaco, José Rafael Herrera Vélez, acordaron ampliar el horario de restricción de bebidas alcohólicas en la capital poblana de lunes a jueves de 8:00 am hasta las 2:00 am y de viernes a domingo hasta las 3:00 am en vinaterías y tiendas de conveniencia a fin de disminuir la incidencia delictiva y los accidentes automovilísticos. 
 
En conferencia de prensa el presidente municipal afirmó que la restricción del horario de bebidas alcohólicas para antros y bares será hasta las 2:00 am; es decir a esa hora se cerrarán las barras y el cierre de estos centros de entretenimiento será a las 3:00 am, al tiempo de añadir que los 26 establecimientos en la Angelópolis que cuentan con este giro han acatado el nuevo reglamento.
 
Agregó que desde el sector empresarial se expresó la preocupación de que al regular el horario de la venta de estas bebidas podría surgir un “mercado ilícito”, por ende es que se acordó con la cúpula empresarial en crear la Contraloría Ciudadana para que el ayuntamiento de a conocer todos los puntos de la ciudad que cuentan con licencia para vender estos productos. 
 
Además de un mecanismo de denuncia para interponer quejas contra aquellas tiendas que no cumplan con la normatividad.  
 
Banck Serrato afirmó que el horario de alcohol en las tiendas de conveniencia, entrará en vigor el próximo 15 de agosto y estará vigente durante 4 meses. 
 
Habrá sanciones hasta de 75 mil pesos 
 
Precisó que a partir del primero de septiembre el ayuntamiento iniciará con las sanciones económicas que podrían ir desde los 7 mil 500 a los 75 mil pesos para quienes no cumplan con el ordenamiento, además de que está será una prueba piloto que estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2017.
 
“Nos reunimos con la Canaco por que no sólo teníamos la evidencia sino la claridad de que había incrementado los indices delictivos en las tiendas de conveniencia, además de estudios que demuestran que en el mundo que existe una correlación con el alcohol y la incidencia delictiva”, sostuvo. 
 
El municípe indicó al menos el 44 por ciento de adolescentes en México que fueron encarcelados consumieron alcohol antes de ingresar al penal, de acuedo a cifras de las Naciones Unidas ONU).
 
Además datos del Colegio de México señalan que a nivel nacional 1 de cada 3 de los reclusos declaró haber bebido alcohol en las seis horas antes de la ejecución del delito. Agregó que la proporción de sustancias de los reclusos que cometieron un crimen es el 73 por ciento por bebidas alcohólicas, 13 por ciento cocaína y 13 por ciento mariguana. 
 
450 negocios se suman a la restricción de bebidas
 
En el uso de la palabra el presidente de la  Cámara Nacional de Servicios y Turismo de Puebla (Canaco),  Rafael Herrera destacó que sus agremiados se suman a esta medida con el objetivo de disminuir la  inseguridad en la ciudad, al destacar que asumirán el costo de las pérdidas económicas, con el propósito  de  brindar integridad a los ciudadanos.
 
Asimismo, puntualizó que al menos serán 450 negocios agremiados  a este giro que se han sumado; no obstante, subrayó que con esta medida también se hará pública la lista de todas las tiendas de conveniencia y vinaterías para evitar la venta de alcohol de manera ilegal.
 
El líder de la cúpula empresarial, subrayó que  los ciudadanos podrán consultar esta lista de padrón a través de la página de Internet del gobierno municipal, en la cual podrán interponer su denuncia en el 072 a los negocios que no respeten estos horarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Levanta la mano Eduardo Amador para presidir el PRI Municipal

mié Ago 2 , 2017
Por Cristopher López   El presidente del Instituto de Capacitación […]

Redes Sociales