AMLO llama a partidos políticos a devolver 50% de presupuesto asignado por el INE

Andrés Manuel López Obrador, instó a los partidos políticos nacionales a no ejercer todo el presupuesto asignado por el Instituto Nacional Electoral (INE), en concordancia con la austeridad que impulsa desde el Gobierno de la República.

El mandatario hizo un llamamiento a todos los dirigentes de partidos a actuar “de manera consecuente” ante las necesidades del país y no aceptar el incremento en sus prerrogativas.

“No pueden estar recibiendo tanto dinero los partidos políticos. Tienen que reducir sus gastos, tienen que devolver el dinero a la hacienda pública”.

AMLO “No es por la fuerza” devolución del dinero:

AMLO recalcó que sólo se trata de un llamado a los partidos políticos y en ningún momento los obligará a devolver el dinero que les ha asignado el Instituto Nacional Electoral.

“Es un llamado respetuoso, no es una orden, no es por la fuerza”. AMLO

No obstante, recordó que no puede aceptarse el derroche que predominó en otras épocas de la vida pública del país.

“Ya no estamos en los tiempos del derroche, de los gastos superfluos; no puede haber gobierno y partidos ricos con pueblo pobre”. AMLO

Espera AMLO que partidos progresistas repliquen su llamado Tras insistir en que sólo emitió una sugerencia a los dirigentes, agregó que los primeros en dar una respuesta al llamamiento deberían ser “los partidos progresistas”, sin mencionar directamente a la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-Panal) que lo llevó al poder el año pasado.

Además, señaló que cuenta con la “autoridad moral para hacer este llamamiento”, toda vez que en su administración está demostrando que se puede generar ahorros importantes.

“Acabamos de dar a conocer de cuánto es la reducción en el gasto en la Presidencia de la República; estamos hablando de alrededor del 75 por ciento de reducción del gasto”. AMLO

Instantes antes, López Obrador había revelado que la Presidencia de la República ha gastado este año alrededor de 300 millones de pesos y esperan cerrar en un máximo de 800 millones, mientras que en 2018 el presupuesto ejercido llegó a 3 mil millones de pesos.

Con información de SDP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Sindicalizados exigen destitución de Gonzalo Juárez; es protegido de Claudia Rivera

mié Ago 7 , 2019
Por Fernando Castillo Trabajadores basificados del Comité Ejecutivo del Sindicato […]

Redes Sociales