Alumnos de la Anáhuac se reúnen con el Embajador de Malasia en México

El Exmo. Sr. Embajador Mohammad Azhar Bin Mazlan, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Embajada de Malasia en México, impartió la Cátedra Prima de Negocios de la Universidad Anáhuac titulada: “Malasia y México un acercamiento cultural y de negocios”.

El Embajador Mohammad Azhar Bin Mazlan ha ocupado diferentes puestos diplomáticos en un gran número de países alrededor del mundo, en los cuales ha estado involucrado en temas internacionales a favor de la globalización y la lucha contra el terrorismo.

En esta ocasión, el Embajador expuso que a pesar de que Malasia es una nación joven comparada con México, el turismo se ha posicionado como una de las actividades principales del País, ya que la UNESCO lo califica como uno de los mejores lugares turísticos en el mundo, gracias a su ecoturismo, festivales, fórmula 1 y turismo médico.

En este sentido, destacó que algunos de los principales factores que atraen turistas a un determinado lugar son las tradiciones que lo distinguen. Un ejemplo de esto en Malasia, son las famosas bodas, las cuales se celebran a través de una fiesta de gran magnitud en la que los novios son tratados como “reyes”.

Por otro lado, explicó a los alumnos Anáhuac cómo funciona la relación entre México y Malasia, en la que ambos países pertenecen al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, gracias al cual México exporta 1.3 millones de dólares al año a Malasia, que provienen principalmente de la industria de comida procesada.

“Tanto México como Malasia cuentan con sociedades democráticas y multiétnicas, tienen un sector manufacturero fuerte, son dos de los países con mayor riqueza en el campo de la biodiversidad, ambos con culturas milenarias que atraen a millones de turistas y los valores de la unidad y la familia son muy fuertes”, aseguró el experto en temas de relaciones exteriores.

Es importante mencionar que en los últimos 5 años el comercio entre México y Malasia creció un 32%, posicionando a Malasia como nuestro noveno socio comercial a nivel mundial. Entre otras actividades, algunas empresas que han contribuido a dicho incremento gracias a su inversión en Malasia son: Cemex, Gruma, Binbit, y Kidzania.

Por su parte, el Mtro. Ricardo López Fabre, Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Anáhuac, exhortó a los alumnos a aprovechar este tipo de encuentros con líderes de talla internacional, para extraer conocimientos y aplicarlos a su futura vida profesional, en la cual serán los encargados de re direccionar al país hacia un mejor futuro y de continuar con una economía creciente que lleve a México a conseguir grandes objetivos.

Universidad Anáhuac

Pie de foto: Mtra. Claudia Núñez Berridi, Directora General Académica de la Universidad Anáhuac; Exmo. Sr. Embajador Mohammad Azhar Bin Mazlan, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Embajada de Malasia en México y Mtro. Ricardo López Fabre, Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Anáhuac.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Se reúnen en la UDLAP para analizar el Nuevo Sistema Acusatorio en México

vie Ago 19 , 2016
Cholula, Puebla, a 19 de agosto de 2016.- La Universidad […]

Redes Sociales