Por Fernando Castillo
Las alumnas de Comunicación y Mercadotecnia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) denunciaron que han sido víctimas de acoso sexual por parte de los maestros de esta institución, ya que han recibido llamadas por parte de los docentes en las madrugadas gimiendo, además de las miradas lascivas cuando llevan shorts o blusas escotadas.
Durante la manifestación en las inmediaciones de dicha facultad, las alumnas exigieron una solución pronta y entregaron un pliego petitorio para que frenen el acoso sexual; el llamado fue atendido por su directora Angélica Mendieta, quien minimizó las denuncias y pidió a las alumnas no “politizar” el tema debido a que se acera un proceso electoral.
La directora a quien las alumnas han acusado de “complicidad” y de proteger a los maestros que las acosan sexualmente, aseguró que detrás de las quejas de las universitarias están personajes de oposición que buscan desprestigiar al rector de la BUAP Alfonso Esparza Ortiz.
”No confundamos este tema con temas políticos, no olvidemos que próximamente estaremos en procesos electorales, por lo tanto la oposición de elecciones pasadas puede estar involucrada en las denuncias, que muchos de los casos pueden ser perfectamente legales y podrían tener la certeza, así como también pudieran no tenerla”, sostuvo.
Piden cesen a maestros acosadores
Por su parte la vocera de las estudiantes Flor Cipriano, desmintió que se trate de un tema político para desprestigiar al rector Esparza Ortíz, sino que están pasando realmente por momentos de desesperación y por ello comenzaron a hacer de esto un tema público con los hashtags #NoEstamosSolas #PorqueEstamosJuntas y los “tendederos de acoso”.
Enfatizó que ya han presentado al menos 10 denuncias en contra de los maestros que las han acosado sexualmente, pero la máxima casa de estudios ha hecho caso omiso al respecto, por ello, es que solicitaron cesen a los docentes.
“La BUAP se escuda diciendo: si tu denuncia es anónima no puede proceder, eso lo dice el protocolo. Que debemos de cuidar la imagen de la universidad y por ello lo hacemos así”, puntualizó.
La universitaria dijo que las mismas autoridades estudiantiles están siendo “cómplices”, al demeritar las protestas y denuncias de acoso sexual, así como el machismo al interior de la facultad.
En este sentido indicaron que estos casos ya se habían denunciado pero están siendo normalizados por la misma directora, por lo que exigieron foros obligatorios para los maestros para “sensibilizarlos” de este fenómeno.
Foto: Manatí.


