El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, anunció que se reducirán los sueldos de los altos funcionarios públicos, desde subdirectores hasta el jefe del Ejecutivo federal, con el objetivo de hacer frente a los efectos que provoca el Covid-19 en México.
El mandatario federal, además advirtió que se eliminarán los aguinaldos en esos niveles, a fin de que el gobierno tenga más recursos para enfrentar la crisis transitoria por la pandemia por coronavirus.
En conferencia de prensa expuso que se reducirán los gastos en publicidad, de operación, viáticos del gobierno federal, sin embargo, rechazó que vaya a haber despidos de trabajadores al servicio del Estado.
“Aclaro que no habrá despido de trabajadores al servicio del Estado en ningún nivel pero eso sí, se demandará más eficiencia, más entrega, más espíritu de servicio, mayor austeridad y honestidad total”, afirmó.
López Obrador dio la instrucción de que las dependencias federales ahorren más en las compras a proveedores y los costos de las obras públicas y los contratos otorgados a las empresas constructoras.
También, anunció el Ejecutivo federal, se intensificará, a través del Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Robado, la enajenación de bienes que hayan sido adquiridos por la delincuencia organizada, y que serán liquidados por medio de subastas o rifas.
Advierte AMLO ni un paso atrás a proyectos federales
Hace unos días advirtió que no habrá marcha atrás a los proyectos federales como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la refinería Dos Bocas para afrontar la pandemia del Covid-19 en México, luego del planteamiento de integrantes de la oposición para cancelar sus banalidades.
El titular del Ejecutivo federal aseguró que no habrá “ningún paso atrás” en la construcción de sus proyectos, pues indicó que no se está sorprendiendo a nadie pues se está impulsando un proyecto que en las pasadas elecciones estuvo respaldado por millones de mexicanos.
¿De qué quieren su nieve? Porque estoy atento a sus profundos argumentos, bien fundamentados”, lanzó el mandatario.
López Obrador indicó que su homólogo Donald Trump replica el modelo de apoyos sociales directos que se impulsó en la actual administración mexicana, que implica dar recursos a las familias sin intermediarios
“Que decían los conservadores (sobre ese tipo de programas) que era populismo, qué cómo eso de entregar recursos de manera directa”, indicó López Obrador.
Subrayó que en los siguientes días se presentará el programa de reactivación económica ante la crisis que se detonó por la pandemia del coronavirus y la baja de los precios del petróleo, el cual dijo que casi está listo y se ha trabajado desde hace varias semanas.