El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y el de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, respondieron dos de las diez preguntas que le hizo el cineasta Alfonso Cuarón al presidente Enrique Peña Nieto sobre la reforma energética, además adelantaron que esta tarde se publicarán las diez respuestas completas en la página web de la Presidencia de la República.
En conferencia conjunta con medios de comunicación, Coldwell respondió a la pregunta sobre cuándo bajarán los precios de los energéticos, al asegurar que en un “mediano plazo”.
La reforma energética permitirá reducir los precios del gas natural y la electricidad en el mediano plazo”, afirmó Coldwell.
Minutos más tarde en su cuenta de Twitter amplío su respuesta.
“La reducción de las facturas de luz y del gas serán a más tardar en dos años, después de la entrada en vigor de la legislación secundaria”, publicó en su perfil de Twitter.
“Habrá gas natural suficiente y a menor precio. Mientras más gas natural se produzca en México, menores serán los costos de electricidad. En consecuencia se podrán reducir los recibos de luz”, expuso.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray, respondió cómo se evitará una crisis como la de 1982.
El funcionario refirió que esa crisis económica se dio por el nivel de endeudamiento público que existía, mientras que la reforma propone aumentar la producción de petróleo, “sin recurrir a un mayor endeudamiento público”.
Con mayor participación privada que disminuya para el Estado Mexicano los costos y riesgos de la exploración y producción”, indicó.
Finalmente, Videgaray refirió que tanto Pemex como CFE “deberán de competir” y el mercado no se concentrará en ningún competidor.
Es importante recordar que el cineasta ganador del Oscar Alfonso Cuarón, mandó diez preguntas al presidente Enrique Peña Nieto, esto para “disipar algunas dudas” sobre la reforma energética aprobada en diciembre de 2013.
Con información de Excélsior.