Alerta de género, ineficaz para detener asesinatos de mujeres

Fuente: E-Consulta

De 2011 a 2013, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio documentó en el Estado de México 840 asesinatos y 1,258 casos de desaparición de mujeres de entre 10 y 17 años.

Pero pese al escenario, la Alerta por Violencia de Género que se aprobó el 10 de julio de 2015 aplica únicamente en once de los 114 municipios mexiquenses.

El Observatorio y otras organizaciones civiles argumentan que la alerta debe extenderse a todo el Estado de México para contar con políticas y acciones estatales verdaderamente efectivas y amplias en contra de la violencia contra las mujeres.

Desde que se decretó la Alerta de Género en once municipiosEcatepec de Morelos, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Toluca, Chimalhuacán, Naucalpan de Juárez, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco Solidaridad, Cuautitlán Izcalli y Chalco— la violencia y feminicidios no han cesado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Hallan cadáver de adolescente en barranca de Domingo Arenas

mar Abr 19 , 2016
Fuente: E-Consulta Al fondo de una barranca, fue localizado el […]

Redes Sociales