Agresión contra activistas no quedará impune, habrá operativos contra ambulantes violentos: Claudia Rivera

Por Fernando Castillo

La presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, advirtió que “no quedarán impunes” las agresiones físicas de las que fueron víctimas un grupo de activistas  de la “Auditoría de Caminabilidad con Perspectiva de Género”, por parte de los líderes de comerciantes ambulantes de la 10 Poniente, por lo que instruyó a la SSPTM para que se hagan operativos diarios a fin de dar con el paradero de los responsables. Además se comprometió en mostrar avances del reordenamiento del Centro Histórico.

La alcaldesa de la alianza “Juntos Haremos Historia” afirmó que ella personalmente tuvo la oportunidad de acudir a la Fiscalía General del Estado (FGE) para brindarles el apoyo y compromiso para ofrecerles la asesoría jurídica necesaria desde el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) con el objetivo de darle seguimiento al caso.

“El día de ayer tuve la oportunidad de pasar a la Fiscalía para reiterarles el apoyo y el compromiso y hoy estaremos platicando para hablar sobre el tema, para sumar esfuerzos en mejora de la movilidad”, expuso. 

En conferencia de prensa acompañada de la presidenta de la presidenta del DIF Municipal Mayte Rivera Vivanco, indicó que este día el Instituto Municipal de la Mujer que preside Catalina Osorio tendrá una reunión con las activistas agredidas, con el objetivo de brindarles la asesoría jurídica tras las agresiones que sufrieron el fin de semana, pues aseguró que la violencia contra las mujeres es un fenómeno social que no se debe invisibilizar. 

“Como activistas tienes una causa y es importante que ese problema no se invisibilice, sino todo lo contrario impulsarlo para saber cómo se ha descompuesto el tejido social y haya políticas públicas para lograr la Cuarta Transformación”, sostuvo.

Segom presentará avances de reordenamiento

En este contexto, aseguró que habrá un compromiso serio para e reordenamiento del Centro Histórico, por ende es que ya solicitó al secretario de Gobernación, René Sánchez presentar los avances del plan de trabajo para disminuir la presencia del comercio informal en las calles 10 y 8 Poniente- Oriente.

“El trabajo que hemos hecho no solo a través de lo que creamos que es lo necesarios, sino a través de todas las visiones como lo son académicos, comercio establecido, informales de los propios especialistas en materia de ambulantaje”, puntualizó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Washington se opone a una desnuclearización “progresiva” de Corea del Norte

lun Mar 11 , 2019
Estados Unidos no quiere una desnuclearización “progresiva” de Corea del […]

Redes Sociales