Por Cristopher López
Gustavo A. De Hoyos Walther presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se construirá gane o no el presidenciable de Morena Andrés Manuel López Obrador ya que la advertencia de su cancelación es “solo una posición política” de la coyuntura electoral ya que la iniciativa privada no se puede ‘anclar’ en la propuesta de un solo abanderado.
“No debe haber absolutamente ninguna duda, esta obra se va a realizar y desde Coparmex estamos ciertos de que podría variar en la revisión de los contratos, podría variar el modelo de ejecución o tal vez podría ser una concesión o inversión compartida pero de que se va a realizar no tenemos ninguna duda”, sostuvo.
En su visita a Puebla para participar en el Seminario de Líderes de Coparmex, sentenció que esta obra es de gran calado para la logística de el país ya que el propio Andrés Manuel López Obrador reflexionó hace unos días y sugirió que el proyecto se realice con recursos cien por ciento privados a fin de no afectar la economía del país.
Subrayó que ellos están atentos de todas las posturas que están formulando todos los candidatos por tanto como organismos empresariales “no pueden anclarse” en la postura de un solo candidato ya que quieren escuchar a todos los aspirantes a Los Pinos.
El líder de la cúpula empresarial enfatizó que el próximo domingo se llevará a cabo el primer debate presidencial y en ese espacio será muy importante para que los candidatos contrasten sus propuestas de gobierno en donde se tendrán que escuchar sus proyecto y la agenda pública de cada uno de los participantes de la contienda.
“La obra del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México desde luego que es una obra de infraestructura importante para el país pero la agenda política no se agota en esta obra, precisamente en este seminario vamos a reflexionar temas como el Estado de Derecho y combate a la corrupción”, abundó.
Respecto al Tratado de Libre Comercio (TLC) comentó que no hay fechas fatales para la renegociación pero sí hay grandes probabilidades de alcanzar un buen acuerdo que deje satisfechas a los tres países involucrados.