Advierte Segob la investigación de funcionarios por nexos con huachicoleros

Por Cristopher López

La delegada de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, advirtió que con la creación de la Fiscalía Especializada para combatir el robo de hidrocarburos, la Procuraduría General de la República (PGR) investigará a los funcionarios de los tres niveles de gobierno que pudieran tener vínculos con el crimen organizado que ordeña los ductos de Pemex.

En entrevista, afirmó que en las diligencias que realiza la federación en caso de que se detectara nexos de los servidores públicos de cualquier nivel con los huachicoleros que operan en el denominado “triángulo rojo” se aplicará todo el peso de la ley tal y como lo indicó el presidente Enrique Peña Nieto.

“La investigación se está haciendo minuciosamente como debe de ser e incluye ir recogiendo evidencias, pruebas, testimonios y declaraciones de los ya detenidos y si en esto conlleva una situación que permita dar por hecho cualquier persona, independientemente del cargo que tenga pues habrá una actuación de la ley como lo instruyó el presidente Enrique Peña Nieto”, sostuvo.

Destacó que la Fiscalía Especializada se creó con el objetivo de investigar a toda aquella persona que se dedique a la extracción y comercialización de los energéticos en el país y operara en coordinación con las entidades donde son frecuentes las tomas clandestinas.

La funcionaria federal amagó en que que los operativos serán de manera permanente en la zona con la presencia de la Polícia Federal y La Gendarmería en el denominado “triángulo rojo” a fin de erradicar estas prácticas que dejan pérdidas por más de 20 mil millones de pesos anuales.

Programas federales combatirán el rezago

Respecto al combate a la pobreza y marginación en los municipios donde prevalece el robo de hidrocarburos, afirmó que desde el gobierno de la República trabaja a través de las delegaciones con los programas sociales a fin de “abatir” estos males y mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en la zona.

“Han habido una entrega de los programas de desarrollo social muy importantes y ante la inseguridad se nos ha cuestionado si se frenarán los programas sociales y no ha habido tal situación, pues se han entregado una gran cantidad de apoyos a esa zona”, aseveró.

Allende Cano, subrayó que los censos que ha realizado la federación se ha detectado que no toda la población se dedica o encubre ese tipo de actos ilícitos ya que existen familias que realizan actividades agrícolas y comercio.

En este contexto reconoció que la situación económica ha influido para que algunas familias dedicadas a la agricultura se hayan involucrado con las bandas dedicadas al robo de hidrocarburos por tanto es que se trabaja con programas federales para volver a potenciar el campo en esta zona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Tony Gali realiza acciones contundentes para proteger el Río Aroyac

dom May 21 , 2017
Puebla, Puebla.- Como parte del compromiso del gobernador Tony Gali […]

Redes Sociales