Por Critopher López
Ante la demanda de los transportistas para incrementar el pasaje hasta dos pesos, el gobernador electo José Antonio Gali Fayad, sentenció que abordará el tema hasta su gestión, siempre y cuando los concesionarios mejoren el servicio, al afirmar que como autoridad están “consientes” del incremento de los hidrocarburos; sin embargo, su administración actuará con “responsabilidad” afín de beneficiar a la ciudadanía.
En conferencia de medios tras anunciar que su equipo de transición realizará los Foros Ciudadanos con el objetivo de elaborar el Plan Estatal de Desarrollo, mencionó que ha solicitado de manera formal a los concesionarios instalen en las unidades cámaras de videovigilancia, botones de pánico y se mejoren las unidades, al afirmar que de esta forma podría analizar las peticiones de los transportistas.
“Tendríamos que revisar junto con la sociedad y los expertos, exactamente que insumos han incrementado y que impacto tendría esta petición, porque no se puede tener una ocurrencia de decir vamos a incrementar el pasaje 20 centavos y un peso, pues se tiene que hacer un estudio económico y después también ser muy puntual en que si así fuera haya un beneficio directo a la sociedad”, sostuvo.
Gali Fayad, insistió en que debe fijarse con base en un análisis que dé cuenta de cuánto se ha incrementado el costo de combustibles y refacciones, pues este no puede ser un cálculo y sin sustento.
*Descarta costo político *
El gobernador electo descartó que el asumir el análisis y posible aumento a la tarifa del transporte público represente un “costo político” para su administración que durará 20 meses y que entrará en funciones a partir del
01 de febrero.
“No lo veo como un costo político lo veo como un acto de responsabilidad, porque es un servicio que requiere de un análisis”, apuntó.