La aspirante a candidata independiente, Ana Teresa Aranda Orozco advirtió que estará atenta a las reformas al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) que apruebe el Congreso del Estado y con ello no estén por encima de lo que falló la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En entrevista la ex presidenta de la Sedesol Federal sostuvo que, el periodo de 30 días para la recolección de firmas es corto, por lo que advirtió que nuevamente podría impugnarse este plazo. Consideró que 45 días sería idóneo para que de manera presencial los simpatizantes a su candidatura pudieran respaldarla en los órganos electorales.
Aranda Orozco señaló que al alargar el tiempo para la aprobación de las reformas en materia electoral, el Poder Legislativo está en desventaja jurídica, ya que fácilmente los aspirantes independientes pueden promover juicios de protección de sus derechos políticos ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla, incluso llegar hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“La va a complicar para ellos, nos van a poner a correr, como ellos son quienes han incumplido con lo que dice la Corte (…..) nosotros tendremos puerta abierta para inconformarnos para poder juicios de protección de derechos los que nos sintamos ofendidos o simplemente con la estúpida lentitud nos están dando armas para dar una batalla legal muy muy importante”, sostuvo.
La ex panista refirió que 30 días serán insuficientes para recabar el 3 por ciento de las firmas de la lista nominal, de aprobarse en ese periodo los aspirantes tendrán complicaciones.
En otro orden de ideas la aspirante independiente sostuvo que será responsabilidad del Partido Acción Nacional (PAN) darla de baja de su Registro Nacional de Miembros (RNM), ya que aún aparece como militante de este instituto político; sin embargo, advirtió que el tema también podría llegar a los tribunales.
“Es un asunto que tiene que resolver el propio PAN y que eso no está en mis manos, el tema de basarme en el padrón no tengo una goma para borrarlo desde aquí, ellos tendrán que hacerlo siguiendo sus propios estatutos y reglamentos, a partir de que se presentó la renuncia al partido, yo estoy siguiendo todo mi camino jurídico y estoy pidiendo que se de curso legal a la renuncia”, apuntó.