Admite Peña Nieto que habrá resistencia por cambios educativos en Oaxaca

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto reiteró que el Gobierno Federal apoya en todo y de forma absoluta las acciones tomadas en Oaxaca para la implementación de la Reforma Educativa, pero advirtió que cuando hay cambios y se trastocan beneficios, no es fácil dejar de lado o aceptar el cambio de condiciones.

Sin nombrar a los maestros disidentes, el primer mandatario indicó que todos estos ajustes , todos estos cambios, tiene la firme y absoluta convicción de haber sido necesarios para transformar a México, para transformarlo positivamente y para enfrentar las resistencias, superarlas y para llevar a México a mejores condiciones.

En el evento “Encuentro con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano”, el político mexiquense puso énfasis en que en el tema de la Reforma Educativa –dijo- trabajamos para que esta realmente se materialicen en todo el territorio nacional.

“Hemos reconocido como ocurre ante cualquier cambio, de cualquier sociedad, de cualquier época de la historia de la humanidad que se presentan resistencias a los cambios, porque quienes tiene beneficios alcanzados cuando se trastocan o se alteran para bien de una sociedad para bien de las mayorías, no les es fácil dejar de lado o aceptar el cambio de condiciones”.

Peña Nieto insistió en que donde mayor resistencia hay que hacer los cambios jurídicos necesarios que aseguren que la Reforma Educativa llegue realmente a quien lo necesita a quienes son el objeto de esta reforma: las nuevas generaciones, nuestro niños y jóvenes.

En su intervención ante principalmente abogados e invitados, el mandatario mexicano destacó que será el tiempo lo que acredite el alcance y beneficio que estas reformas tendrán para los mexicanos. Porque –puntualizó- no se hicieron para que hubiese resultados de inmediato ni al otro día porque eso sería casi impensable las grandes obras no se construyen de un día para otro.

El titular del Ejecutivo Federal explicó que la Reforma Educativa propone justamente, respetar los derechos de los maestros pero también impone a quienes se incorporen al nuevo sistema educativo nacional el ser sujetos a una evaluación, regular, periódica que asegure inculcar lo mejor de las habilidades y del conocimiento a nuestros jóvenes, a las nuevas generaciones.

Fuente: MVS 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

México se lleva el oro en voleibol de playa de JP al vencer a Brasil

mié Jul 22 , 2015
La dupla mexicana de voleibol de playa, conformada por Juan […]

Redes Sociales