Presentan 44 mil estudiantes primer prueba de examen de admisión BUAP

Entre nervios y el estrés del tráfico a partir de las 7: 00 horas de este sábado, 44 mil estudiantes que buscan ingresar a La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, se dieron cita este día para realizar la primera de dos pruebas para el proceso de admisión e ingresar a una licenciatura en alguna de las 77 opciones.

La Máxima Casa de Estudios en la entidad poblana, este día aplica la primer prueba en las 37 sedes para el examen de aplicación entre ellas Ciudad Universitaria, zona Centro de Puebla, Facultad de Medicina y en unidades regionales en la entidad.

Los aspirantes tendrán que contestar la primer Prueba de Aptitud Académica (PAA) que mide habilidades matemáticas y verbales, a partir de las 9:00 horas. El examen tiene una duración en promedio de dos horas y media el cual definirá el primer bloque de los aspirantes que podrán pasar al segundo bloque.

Es importante mencionar que los resultados de la primera de dos pruebas se darán a conocer el próximo 17 de mayo.

Los aspirantes que pasen la primera evaluación con un puntaje mínimo de 550 puntos, llegarán a la segunda fase que consiste en contestar el Examen por Área de Conocimiento, prueba que se aplicará el 28 de junio; sin embargo, aquellos que no logren tener el puntaje requerido no podrán continuar con el Proceso de Admisión.

En el caso del nivel medio superior, los aspirantes presentarán un único examen, la evaluación llamada PIENSE II el próximo 28 de junio del presente año.

La Máxima Casa de Estudios informó que la lista definitiva de aspirantes aceptados tanto a nivel superior como a medio superior se presentará el 19 de julio para que luego se pase al proceso de inscripción. Por consiguiente las clases para los alumnos de nuevo ingreso comenzarán el 4 de agosto.

Juan Morales Rodríguez, Director de Administración Escolar, explicó que la característica principal de la PAA, que este año se aplicará por separado a la Prueba por Área de Conocimientos, “es evaluar la capacidad de los estudios superiores y las habilidades desarrolladas durante todo el proceso educativo de los estudiantes”.

La Prueba de Aptitud Académica está conformada por una serie de ejercicios divididos en las áreas de: Redacción Indirecta, Razonamiento Matemático y Razonamiento Verbal, este último “incluye una reflexión analógica del contexto que ayuda a determinar la comprensión de lectura y el entendimiento de los párrafos por parte de los aspirantes”, abundó Morales Rodríguez.

Los resultados de la PAA se publicarán el 17 de mayo en www.buap.mx. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Inaugura RMV obra hidráulica en Tepeojuma por 3.6 mdp

sáb Abr 26 , 2014
Tepeojuma, Pue.- El gobierno del estado impulsa obras hidráulicas para […]

Redes Sociales