Por Cristopher López
El diputado independiente Julián Peña Hidalgo, presentó un punto de acuerdo para exhortar a las secretarías de Seguridad Pública e Infraestructura, Movilidad y Transportes, informen sobre la “efectividad” de los arcos de seguridad y acusó que éstos son utilizados por los uniformados para extorsionar a los automovilistas.
Durante la Sesión Permanente de este miércoles, el legislador local exigió a las autoridades informen la estrategia que opera en ellos ya que los huachicoleros pasan a todo hora del día y pareciera que los grupos criminales sólo se “burlan” de éstos enormes “elefantes blancos”.
“No tenemos conocimiento de la efectividad de los Arcos de Seguridad en la entidad, hemos visto que por ahí se cuelan las camionetas cargadas de bidones principalmente en Palmar del Bravo. Necesitamos saber cuantas bandas y litros de combustible se han recuperado”, sostuvo.
El legislador local denunció que los seis arcos construidos por la administración del ex gobernador Rafael Moreno Valle y que tuvieron una inversión de 681.8 millones de pesos son “inservibles” y se “cayendo a pedazos” por tanto es necesaria su reconstrucción.
Añadió que incluso a principios de marzo el Arco de Seguridad de Palmar del Bravo fue burlado por la célula delictiva de los Bukanas ya que por este dispositivo de seguridad pasaron los cuerpos secuestrados de elementos de la Fiscalía de Secuestros y Delitos de Alto Impacto (FISDAI) y que después fueron ejecutados en la zona de las Cumbres de Maltrata, Veracruz.
Peña Hidalgo, acusó que los operativos de seguridad se aplican sin un “criterio” establecido por parte de los uniformados ya que siempre revisan a campesinos y a los autos que utilizan los huachicoleros los dejan pasar libremente.
Es importante recordar que el gobierno del Estado en el sexenio pasado invirtió un total de 681.8 millones de pesos en seis Arcos de Seguridad entre ellos: el de Huejotzingo, Palmar del Bravo, Cuapiaxtla, Altixco, Altepexi e Izúcar de Matamoros.