Por María Flores
De 2019 a la fecha, la Guardia Nacional en Puebla contabilizó 36 quejas por presuntos abusos, según un reporte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Entre las principales faltas se encuentran detenciones arbitrarias, incumplimiento a la legalidad de sus funciones y propiciar tratos crueles.
Con base al Sistema de Alertas de la CNDH, se muestra que entre 2019 y julio de 2022, la GN fue una de las tres instituciones del gobierno federal más denunciadas en la entidad poblana, con 36 quejas de ciudadanos por supuestas violaciones a sus garantías individuales.
De manera desglosada, se dieron 6 quejas contra la GN por posibles violaciones a los derechos de la población indígena, así como por retardar las labores de investigación o procuración de justicia, y por supuestos actos de tortura.
Además, en Puebla durante 2021 se registraron 15 quejas ante la CNDH por presuntas detenciones arbitrarias y por faltar a la legalidad.
Y en 2020 se tuvo conocimiento de 13 quejas por otros abusos de los agentes de esta corporación.
Este mismo mes, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la iniciativa para que la GN forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la cual fue aprobada el 9 de septiembre por los senadores del país.
Foto: Internet