Actitud del IEE ha sido “abrupta” por no reconocer a Ana Tere: UPAEP

Tras el retraso de la fecha por parte del Instituto Electoral del Estado (IEE), para otorgarle el registro como candidata independiente al gobierno de Puebla a Ana Teresa Aranda Orozco, el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio Baños Ardavín, afirmó que la actitud de los consejeros ha sido “abrupta” pues no abona a la institucionalidad del proceso electoral.

En entrevista tras recibir la acreditación por su calidad académica e infraestructura por parte de la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales AC (Acceciso) dijo que tras los constantes “revires” que ha recibido el IEE por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “no abonan” a una campaña que se espera sea “muy fluida, democrática así como participativa” por parte de las candidaturas no ligadas a los partidos políticos.

Baños Ardavín afirmó que la autoridad electoral ha dejado “mucho que desear” por lo que pidió pronto se den soluciones a las candidaturas independientes y se ponga por delante el esquema “democrático y de participación” ya que se han cubierto las variantes por parte de los aspirantes que se solicitaron en un principio.

“Estos temas no abonan a la institucionalidad que se espera del IEE por lo que vamos a seguir leyendo todo el proceso ya que ha tenido una actitud ‘abrupta’ que ojalá y se mejoren por el bien de la elección en Puebla”, apuntó.

El rector de la UPAEP confió en que el máximo tribunal federal del país falle a favor de Ana Teresa Aranda Orozco a fin de que se reconozca su candidatura independiente con el objetivo de haya una fiesta cívica y democrática el próximo 05 de junio.

En otro orden refirió respecto a la atracción de la elección por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) sería un tema que tendría que analizarse por las instituciones; sin embargo, dijo que el llamado sería a la institucionalidad y sobre todo que se ponga por delante el sistema democrático y de participación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

¿Habrá poblamos en el Panamá Papers?

mié Abr 6 , 2016
Palabra Libre/ Por Jose Antonio de la Vega Coincido y […]

Redes Sociales