Por Fernando Castillo
De los 29 morenovallistas a los que el gobierno del estado inició el procedimiento de revocación por la entrega irregular de las patentes, ocho ya aceptaron su allanamiento, es decir reconocieron el cierre definitivo, reveló el mandatario Miguel Barbosa Huerta.
El jefe del Ejecutivo estatal explicó que desde que la Consejería Jurídica anunció la revocación de notarías públicas que les entregó el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, hubo 11 ex funcionarios y ex diputados locales que promovieron un amparo, sin embargo, el gobierno del estado ya presentó una denuncia penal en su contra.
“Hay al menos 8 notarias públicas que se allanaron, significa que aceptaron la validez del procedimiento de la revocación de la patente, que en la práctica significa el cierre definitivo, pero esto será después de un procedimiento”, sostuvo.
Barbosa Huerta, reconoció que la Consejería Jurídica ya notificó a algunos de los titulares de las notarías a las que se les inició el procedimiento de revocación, sin embargo, otros no los han recibido debido a que se ampararon ante el Poder Judicial.
Patricia se ampara y pide plazo para entregar notaría
En conferencia de medios indicó que la ex diputada federal del PAN Irma Patricia Leal Islas, promovió un amparo, sin embargo, pidió un acuerdo con la Consejería Jurídica para entregar en un plazo la patente que le entregó el ex mandatario estatal Rafael Moreno Valle Rosas.
“Ella promovió amparo pero pido un plazo que se vence en tal fecha para entregar todo, es el caso de Patricia Leal, ya tiene con acuerdo con la Conserjería Jurídica”, puntualizó.
Entregan 11 morenovallistas notarías públicas
El viernes pasado el jefe del Ejecutivo, confirmó que 11 morenovallistas entregaron de forma voluntaria las Notarías Públicas, pese a que al menos siete de ellos se habían amparado, luego de que la Consejería Jurídica emprendió a finales de octubre la revocación de 29 patentes por la entrega “irregular” de las mismas por no existir un acuerdo del Ejecutivo.
Agregó que el gobierno del estado tomará medidas “coercitivas” por el caso de la revocación de las patentes que les entregó el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas en su mandato.
Advirtió que en varios casos ya se presentaron denuncias ante las instancias correspondientes contra aquellos que “se portaron mal” y por los delitos que cometieron para adquirir las Notarías Públicas.
Buscan amparos siete morenovallistas
De acuerdo a los expedientes del Consejo de la Judicatura, al menos siete de las 29 Notarías Públicas a las que se les revocó su patente habían solicitado su amparo, luego de que el gobernador Miguel Barbosa Huerta, procedió a retirarles las mismas ya que presentaron irregularidades para su creación.
Los personajes que ya tramitaron el juicio son: Alejandra Maupomé Cagigal, Alexandra Herrera Corona, María del Carmen Vázquez Molina, Sabas Jesús Gómez Cortés, Alma Rosa Matías Colorado, Sergio Penagos García y Edwin Essiambre Sulvarán.
Los amparos fueron gestionados en distintos juzgados federales radicados en Puebla y en su mayoría ya fue concedida una suspensión provisional, a excepción de Gómez Cortés, quien en consecuencia presentó un recurso de impugnación.
Fue el pasado 29 de octubre, cuando el gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta dio a conocer la revocación de las 29 notarías que fueron entregadas en la recta final del morenovallismo y se acusó que 17 eran operadas por prestanombres.