Acabar con corrupción y pobreza, retos de presidenciables: Carolina Rodríguez

Por Cristopher López
 
Acabar con la corrupción y la pobreza extrema son los grandes retos de los candidatos a la presidencia de la República a fin de acabar con la desigualdad social en el país, consideró Carolina Rodríguez Zamora, directora del Análisis Macroeconómico del Banco de México (Banxico). 
 
La especialista en temas económicos enfatizó que en términos poblacionales el país ha crecido en rubros como innovación tecnológica, sector salud, producción alimenticia y bienes y servicios; sin embargo, reconoció que todos éstos beneficios no se han permeado a toda la población. 
 
En su visita a Puebla tras su ponencia “La inclusión financiera y la informalidad: El caso de los microempresarios” que se llevo a cabo en el ITESM, exhortó a los aspirantes a un cargo de elección popular consideren trabajar en políticas públicas que combatan la desigualdad social a fin de beneficiar a los sectores vulnerables. 
 
“La desigualdad social es uno de los grandes problemas que tiene México, creo que la informalidad también y el hecho de que crecemos a tasas tan bajas, pero sin lugar a dudas lo que ha pasado en los últimos años como la falta de transparencia y la corrupción en el país son rubros que mantienen al país en el rezago”, sostuvo. 
 
 
La funcionaria del Banco de México, consideró que si todas las personas tuvieran acceso al sistema financiero se disminuiría la desigualdad y el desarrollo económico.
 
Respecto al cobro de impuestos subrayó que es importante que el SAT y la Secretaría de Hacienda generen mecanismos a fin de promover e incentivar el pago de los gravámenes. 
 
En este sentido exhortó a los micro, medianos y grandes empresarios a formalizar sus compañías, pagar sus impuestos, así como darles seguridad social a sus trabajadores a fin de que haya avances en la materia y así mejoren la calidad de vida de sus colaboradores.  
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Desde la ANAC se analizan propuestas para reformar el Sistema Penal Acusatorio: SSPTM

mié Feb 28 , 2018
Por Angélica Tenahua Arévalo El titular de la Secretaria de […]

Redes Sociales