A un año de que Moreno Valle mandó a matar a mi hijo, exijo justicia: Elia Tamayo

Elia Tamayo Montes, madre de José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, a un año de su muerte continúa clamando justicia ya que las autoridades estatales no han hecho pública la disculpa y tampoco han reparado el daño.

Este fin de semana los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan conmemoraron la muerte de José Luis, luego de haber estado diez días en coma por el impacto de una lata de gas lacrimógeno en el cráneo tras el operativo ejecutado por policías estatales a cargo del secretario de Seguridad Pública Facundo Rosas en contra de los pobladores quienes se manifestaron por el retiro del Registro Civil tras la aprobación en el Congreso local de la Ley Orgánica Municipal.

“Yo no quiero que le vuelva a pasar esto a ningún niño o niña”, dijo Elia Tamayo tras llevar flores y una cruz al panteón donde descansan los restos del menor de 13 años.

Elia Tamayo, sus cuatro hijas, abuela y tía de José Luis acudieron al medio día de este domingo a dejarle flores y colocar una cruz en el campo santo a quien quería ser médico y además ayudaba a su madre al campo. Durante el homenaje estuvo presente la señora Elia fue Aracely Bautista madre del ex edil auxiliar de Chalchihuapan, Javier Bautista.

“Fue Moreno Valle quien mando a dispararnos y no hay nadie más culpable más que él por la muerte de mi niño”, dijo Elia Tamayo con lagrimas en los ojos, quien segundos después se cubrió el rostro con su rebozo para limpiarse el llanto por haber perdido a su hijo.

Los pobladores de Chalchihuapan acompañaron a Elia durante la procesión con flores blancas, veladoras e incienso, mientras coreaban cánticos religiosos para recordar a José Luis, al llegar al panteón colocaron los arreglos florales y rezaron por unos minutos para pedir por el descanso eterno de del menor.

Ahí niños y mujeres colocaron en la tumba de José Luis la cruz blanca de metal, regaron pétalos de rosas, colocaron flores blancas y encendieron veladoras para rendirle tributo por unos minutos al menor.

Después de su peregrinar por las calles de Chalchihuapan y de darle el pésame a Elia Tamayo regresaron al zócalo de la comunidad en donde la familia de José Luis dieron mole, tamales y agua a los presentes.

Entrevistada la señora Elia afirmó que el gobierno estatal continúa ofreciéndole dinero becas y compensación económica, sin embargo, no han tenido sensibilidad para pedir disculpas.

Por lo anterior dijo que no está sola ya que su comunidad, presidentes auxiliares, activistas y representantes de organizaciones le han mostrado su solidaridad y eso le da fuerzas para seguir adelante y por consiguiente permiten que el nombre de José Luis jamás se borre de las memorias de los poblanos.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), emitió la recomendación 2VG/2014 por la muerte de José Luis y las heridas de otros 14 pobladores de Chalchihuapan. El organismo también reconoció que la administración de Rafael Moreno Valle no ha reparado el daño a las víctimas y que las disculpas que realizó no cumplen con los estándares internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Egresada UDLAP recibe nombramiento CONACYT por investigación

lun Jul 20 , 2015
Karen Villegas, egresada de la Licenciatura en Economía por la […]

Redes Sociales