Por Fernando Castillo López
De agosto a noviembre de 2024, suman 205 Interrupciones Legales del Embarazo (ILE), reportadas por los Servicios de Salud del IMSS Bienestar, ISSSTE e ISSSTEP en Puebla, informó el titular de la Secretaría de Salud (Salud) Carlos Alberto Olivier Pacheco, quien destacó que está garantizado este derecho humano de mujeres en la entidad.
En conferencia de prensa que presidió el gobernador Alejandro Armenta Mier, el funcionario estatal especificó que cinco hospitales públicos en Puebla del gobierno federal y estatal cuentan con el protocolo para recibir a mujeres con 12.6 semanas de gestación que desean interrumpir su embarazo de manera legal.
“En cuanto a la pregunta de cuántas mujeres han solicitado la interrupción legal del embarazo, 205 de la fecha de agosto al mes de noviembre en Hospitales del IMSS- Bienestar”, puntualizó.
Es importante mencionar que el 15 de julio, el Congreso del Estado aprobó modificaciones en el Código Penal en los artículos 339, 340 y 343 a fin de que las mujeres puedan interrumpir de manera legal su embarazo hasta las 12 semanas de gestación.
A continuación parte de los protocolos para la ILE:
1.- Persona con capacidad de gestar, con un embarazo menor de 12.6 solicita I.L.E. en la unidad médica de la derechohabiencia que le corresponda.
2.- Se confirma gestación intrauterina y semanas de gestación mediante ultrasonido, idealmente deberá acudir con uno realizado por personal capacitado en la materia. De no contar con uno se programará “rastreo” por gineco obstetra de la unidad.
3.- Orientación consejería sobre el mejor tratamiento basado en semanas de gestación de la gestante y algunos aspectos médicos como alergia a alguno de los componentes de los medicamentos.
4.-Antes de iniciada la ILE se debe contar con el consentimiento informado debidamente requisitado y firmado.
5.-La institución de Salud dará seguimiento posterior al procedimiento para verificar que no haya complicaciones.
Foto: Agencia Angular
De agosto a noviembre de 2024, suman 205 Interrupciones Legales del Embarazo, reportadas por los Servicios de Salud del IMSS Bienestar, ISSSTE e ISSSTEP, informó el titular de @SaludGobPue Carlos Alberto Olivier, quien destacó que está garantizado este derecho humano de mujeres pic.twitter.com/5Bx0sHncjz
— Controversia Puebla (@ControversiaPu4) January 30, 2025