Por Fernando Castillo López
El gobernador Alejandro Armenta Mier aseguró que hay diálogo y acercamiento con las organizaciones sociales y Profepa para garantizar la reapertura de rellenos sanitarios como es el caso de San Pedro Cholula, a fin de que se realice bajo la supervisión de la federación.
El titular del Poder Ejecutivo Estatal explicó que hace unos días sostuvo una reunión con la delegada de la Profepa Mariana Boy Tamborell, ya que es la instancia de revisar los temas de rellenos sanitarios y plantas de tratadoras de agua, donde le explicó que han recibido a las organizaciones sociales a fin de que se cumplan con los criterios para la reutilización de los desechos tóxicos sin contaminar los mantos freáticos de la región de Cholula.
Hace unos días, el gobernador Alejandro Armenta Mier propuso transformar el clausurado Relleno Sanitario de Cholula en un “Centro de Transformación de Desechos Orgánicos e Inorgánicos a fin de reciclar los residuos, lo que ha generado reacciones por parte de los pobladores de la región de Cholula, luego de que este sitio fue clausurado hace unos meses.
Por lo anterior, destacó que desde el gobierno del Estado utilizará todos los mecanismos de comunicación para informar a la sociedad que el Centro de Transformación de Desechos Orgánicos que plantea no se busca contaminar, sino al contrario con la reutilización de los desechos es para transformar y reutilizar, además de limpiar los rellenos sanitarios.
Subrayó que es importante entender, que por un lado es fundamental el cuidado del medio ambiente, pero también enfatizó que la economía circular en los pueblos se tiene que desarrollar.
“Nuestra política ambiental es una política bioética que produce, envasa, consume, reutiliza y todo el ciclo de producción implica una economía circular y hay que explicarla en ese sentido. La razón, la ciencia y la lógica es la que debe de imperar, bajo esos criterios siempre vamos a buscar comunicación“, puntualizó.
Foto: Agencia Angular