Puebla preparada para que se instale armadora de autos eléctricos Olinia: Alejandro Armenta

 

 – Alejandro Armenta agradeció a Claudia Sheinbaum por impulsar la planta de autos eléctricos Olinia a fin de generar el desarrollo económico automotriz.

Por Fernando Castillo López

El Gobierno de Puebla tiene toda la disposición y está preparada para que en Puebla se instale la primera planta armadora paraestatal de autos eléctricos Olinia, informó el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por anunciar este proyecto a fin de generar el desarrollo económico automotriz en el país.

En conferencia de prensa en el CIS de Angelópolis, el titular del Poder Ejecutivo Estatal explicó que en la última reunión que tuvieron los gobernadores con la mandataria federal Claudia Sheinbaum planteó que debido al gran despliegue de armadoras de autos en todo el país se podría pensar en un modelo diferenciado en distintas entidades.

“Respecto al gran proyecto automotriz que tiene nuestra presidenta, toda la disposición para que consideren a Puebla un espacio para ello, la última reunión que tuvimos los gobernadores con nuestra presidenta ella planteó que debido al gran despliegue de armadoras en todo el país se podría pensar en un modelo diferenciado en varias entidades del país”, puntualizó.

Agregó que desde el Gobierno del Estado estarán atentos ante este anuncio de inversión de autos eléctricos en Puebla, con el objetivo de que beneficie el desarrollo económico en la entidad.

Este lunes en la mañanera, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo presentó el proyecto de la Armadora Olinia, empresa paraestatal que se dedicará a la fabricación de automóviles eléctricos cien por ciento mexicanos, con un costo entre los 90 mil y 150 mil pesos.

En 2027 arrancaría construcción de Tren de Pasajeros México- Puebla – Veracruz

Por otra parte, indicó que tras recibir una llamada de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este lunes, le instruyó una reunión de trabajo entre el el secretario de Infraestructura y funcionarios de la Marina para revisar la ruta del Tren de Pasajeros México- Puebla – Veracruz a fin de desahogar el derecho de vía que corresponde al estado.

Subrayó que este tema podría resolverse en un periodo de dos años, por lo que en 2027 podría arrancar este proyecto.

 

Foto: Agencia Angular

 

 

Entrada siguiente

Hombre pierde la vida tras sufrir infarto en Avenida Juárez

lun Ene 6 , 2025
  Un hombre pierde la vida tras sufrir un presunto […]

Redes Sociales