Ensala Política / Por Jorge Marcelino alejo
Si en pasada Agenda citamos el provinciano transcurrir de campañas políticas para la mini gubernatura poblana, se advierte que con la incorporación a la contienda de la ex panista Ana Teresa Aranda como candidata independiente, soplarán nuevos vientos para sacar de la modorra política a esas campañas junto con candidatos, partidos políticos, cuartos de guerra, institutos electorales y demás faramalla…Al referirnos al transcurrir provinciano, fue simplemente porque las primeras semanas sucedieron con más pena que gloria…NO despertaron esa pasión política que se advertía. Tampoco mostraron formas audaces que sacudieran el letargo de la ciudadanía que es presa de la indiferencia, al grado tal, que si no fuera por el acarreo de los pocos militantes partidistas, los candidatos lamentarían a solas el desdén de quienes les han dado la espalda…
Otro señalamiento de que hemos reiterado, porque se sienten tanto en mítines como en promocionales en medios, es que ni candidatos ni partidos tocan los problemas con la profundidad que reclaman, que es lo que movería a los electores… MENOS han hecho planteamientos que llamen la atención, como para que les crean que hablan en serio…CUANDO dicen que van acabar con la pobreza, con la deuda social, el desempleo, la inseguridad, suenan tan huecos como una moneda de 250 pesos…
Con la incorporación de la ex panista Ana Tere, se espera un nuevo tono por lo menos en el tratamiento de los problemas, incluso de los que permanecen encubiertos…POR supuesto no decimos que Ana Tere va a sacar al buey de la barranca, pero tiene tino político para dar el vuelco a campañas y sacarlas de ese sonsonete que acabó con postulados e ideologías partidistas, que ahora valen un pepino…COMO el absurdo de que perredistas apoyen a panistas…
BLANCA Alcalá Ruíz tiene todo para ser gobernadora, no está lejos de lograrlo si vuelve a romper el esquema, si muestra enjundia, si se lanza a fondo para repetir la dosis aplicada cuando para la alcaldía, la echaron al coso de leones …ANA Teresa Aranda, está cerca de ser gobernadora pero tiene que encausar ese hartazgo ciudadano contra gobiernos represores y déspotas; se le facilita porque en lides electorales y en la función pública ya tiene el colmillo retorcido…ESTA lejana, a lo mejor algún día, pero si hay sorpresa puede darla la candorosa Roxana Luna, que de momento y sin afilar uñas –mínimo- se vio entre las patas de los caballos por la carrera a la mini gubernatura…Y para colmo, ante el acecho de coyotes matreros aferrados al poder -presupuesto- político…
M E M O R A N D U M
INDUSTRIA
Con base en reciente información de Volkswagen de México, al primer trimestre del año se cayeron sus ventas en el 2.1 % en la región de Norteamérica…CON éste porcentaje, comparado con el primer trimestre del 2015, precisa que vendió 201 mil 500 vehículos, cuatro mil 300 menos que en el primeros tres meses del año pasado…En Sudamérica se le cayeron en el 27.6 %. Ahí vendió 110 mil 600 unidades en el primer trimestre del 2016, cuando que en el primer trimestre del 2015, logró colocar 152 mil 800 unidades… LAS cifras no tendrían mayor preocupación en otros tiempos, y más cuando apenas vamos en el primer trimestre del año, pues se advertiría que tiene tres trimestres más para reponerse y hasta poder salir el año con mejores ventas que en el 2015…DE hecho lo deseable es mantener firme el optimismo y hacer los mejores votos, para que la armadora vaya en plena recuperación para bien de la economía regional, sobre todo cuando en repetidas ocasiones, ha mostrado el decisivo papel que juega como soporte económico…
Pero en la realidad, a la alemana le son adversas las circunstancias en los últimos meses. Aunque trate de evitarlo, en forma continua se le vienen nuevos reveses desde aquel septiembre en que salieron a la luz las unidades trucadas…EL otro reporte suyo de la caída de su producción y exportación de unidades, en lo que va del año, es también otro de los duros golpes que ha recibido…
Y parece ser que con él, se vislumbra cuál será el comportamiento que tendrá en los tres trimestres que faltan…POR supuesto, no queremos que se agrave el decremento de la automotriz, dado lo negativas que son las repercusiones de menos producción y menos ventas…
Contraria a escollos por los que atraviesa la VW, Audi, la también alemana que iniciará pronto su producción en suelo poblano, informa orgullosa que en el primer trimestre de este 2016, vendió 455 mil 800 unidades en todo el mundo…Y en el mismo primer trimestre, pero del año próximo pasado, vendió 438 mil 200 unidades…SE reconocen las varias décadas de trabajo de la Volkswagen en Puebla, pues en ellas logró consolidarse como pilar de la industria automotriz en el país…PERO se tambalea y mucho tendrán que hacer empresarios, trabajadores y Gobierno en sus tres niveles, para buscar alternativas, estrategias y acciones que permitan enderezar la nave que repita proezas en la rama industrial…Y que reitere esa presencia económica que parece alejarse…
Si el mercado mundial y en lo particular la economía regional confiaron y crecieron con Volkswagen, y en momento inesperado falló con la fabricación de unidades cuestionadas por autoridades ambientales, preguntamos de qué modo aseguramos que Audi nunca trucará unidades…QUE jamás le fallará al mercado mundial que ahora disfruta, y del que, cosecha ganancias con jugosas ventas…CÓMO garantizar que a los años, no pase con Audi lo mismo que con VW, de la que ya se escribió historia de su gestación, nacimiento y crecimiento de su planta en Puebla…COMO ahora se escribe la gestación e inminente nacimiento de Audi en Puebla…
SOLO 3
Trasciende del Instituto de Investigación e Innovación Farmacéutica, que de 37 mil 513 millones de pesos que licitó el gobierno federal para la compra de medicamentos, materiales quirúrgicos, de curación, vacunas y equipo médico para el IMSS, tres proveedores ganaron el 59 % de las licitaciones…O sea Grupo Fármacos Especializados, en licitaciones y adjudicaciones directas se quedó con 11 mil 730 millones de pesos, Medicamentos y Equipo Médico filial de Laboratorios Pisa ganó licitaciones por 6 mil 486 millones de pesos y a Farmacéuticos Maypo, se les destinarán 4 mil 130 millones de pesos…
SI se tenía participación de 407 proveedores, cómo es que 3 acaparan el 59 %…. A leguas se aprecia que no funciona – o va lento- aquello de la fragmentación de licitaciones, que mencionara alguna vez el Jurídico de Administración del IMSS…
DIVISAS
En épocas no tan lejanas –1994 y 2000– y como prueba de que Puebla se ha transformado, ante erupciones y explosiones con expulsión de ceniza del Popocatépetl, se evacuaba a pobladores, se acondicionaban carreteras para facilitar acceso y salida en la zona; se montaban albergues, se suspendían clases, ayudaba el Ejército…A principio de semana retornó actividad volcánica del Popo y solo hubo tapabocas para unos cuantos y a trabajar que el tiempo es oro…PUEBLA ganó la sede del próximo Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios –AMPI-. Será del cuatro al ocho de octubre próximo…CON qué facilidad, Estados Unidos prohibió que su personal vacacione en Acapulco, donde la inseguridad, los secuestros y la extorsión están al rojo vivo… SEVERA alerta-lección para dependencias públicas que presumen a la industria del turismo como la mayor generadora de divisas …A ver si no se les ocurre a los gringos vetar otra zona turística del país… LA idea de Olivia Paredes directora del Proyecto Emprendedores de la Upaep, tiene sustancia para revolucionar a generaciones de emprendedores…ASIENTA que trabajan para que desde su egreso, los chicos vayan mentalizados a resolver problemas como profesionales…ANTES ¿o todavía? egresaban para buscar trabajo, obtener experiencia y años más tarde vacilaban entre emprender o no emprender…
MENOS DE 3
Si ponemos como marco las cifras de la Asociación “Alto al Secuestro” que preside la señora Isabel Miranda de Walace, Puebla es de las entidades con menos secuestros que estados del país donde se registra este delito…ALTO al Secuestro informa que de diciembre 2012 a marzo 2016, se registraron 7 mil 408 denuncias…SU promedio es de 185 al mes, 43 por semana y 6 diarios… PUEBLA, en ese lapso, presentó 135 denuncias aun cuando está cercano a estados donde se han cometido más secuestros… COMO el Estado de México con mil 727, Guerrero 709, Ciudad de México 590, Morelos 562 Veracruz 565…OTROS estados con menos secuestros son Oaxaca con 144, Nuevo y León y Zacatecas con 124 cada uno…
135 secuestros en Puebla en casi cuatro años, nos daría un promedio de menos de tres al mes…LO que inquieta, es que según la misma fuente solo se denuncian seis de cada 10 secuestros.