El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Antonio Baños Martínez, rechazó que haya “argumentos” para que se atraiga la elección en Puebla a pesar de las 25 impugnaciones interpuestas por parte de los institutos políticos y de la aspirante a la candidatura independiente Ana Teresa Aranda Orozco, en contra de la “parcialidad” con la que ha actuado el Instituto Electoral del Estado (IEE) a favor del candidato de la coalición “Sigamos Adelante”.
En entrevista previa al impartir el Foro la Importancia de la Formación Ciudadana en la Universidad Iberoamericana de Puebla, consideró que las impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por parte de los partidos no pueden ser considerados como “focos rojos” debido a que las inconformidades de los actores políticos son parte de la “vida cotidiana” en todo proceso electoral del país.
El consejero de la autoridad electoral explicó que las controversias interpuestas por los partidos políticos no son consideradas como alarma ni como “focos rojos” y por tanto no hay fundamentos por parte de los partidos políticos para que se atraiga la elección.
“Los focos rojos son uno de los motivos para que el Instituto Nacional Electoral atraiga la elección; sin embargo, en la entidad este no es el caso. Ya se ha vuelto una costumbre que las decisiones del INE y de los órganos públicos locales electorales sean controvertidas ante el tribunal porque los actores políticos tienen intereses. La política es un asunto de interés”, sentenció en consejero.
Baños Martínez, consideró como una “costumbre” que las decisiones del INE y de los organismos electorales locales sean controvertidas en los tribunales por parte de los partidos políticos al asegurar que esto ocurre debido a los intereses de los partidos políticos y no por la actuación de los árbitros de la contienda.
Calificó como positivo el trabajo que han realizado los consejeros del Instituto Electoral del Estado ya que están “avanzando” de manera significativa en el transcurso del proceso electoral.
No habrá destitución de consejeros del IEE
En otro orden de ideas, respecto a las solicitudes del PRI y PRD para la destitución de los consejeros por actuar de forma parcial a favor del candidato de la coalición “Sigamos Adelante” José Antonio Gali Fayad, negó esta posibilidad al referir que el INE tiene que actuar con “absoluta responsabilidad”.
Subrayó que sólo en el estado de Chiapas se removieron a tres consejeros electorales por faltas fehacientes en la integración de la lista nominal de los votantes en el extranjero; sin embargo, dijo que ante las presiones de los actores políticos no se pueden estar destituyendo a los árbitros de la contienda electoral si no hay violaciones flagrantes a la ley.
“Tiene que haber faltas debidamente fundadas para que nosotros podamos hacer la remoción de los consejeros”, concluyó.