Ensalada Politica/ Josefina Zarate
Pregunta a Blanca Alcalá y Antonio Gali candidatos del PRI y PAN, y principales protagonistas de la minicampaña a la gubernatura de 18 meses. ¿Por qué desperdiciar tan corto tiempo, en confrontaciones personales, gastar millonadas de pesos en promocionarse en TV, radio, prensa y redes sociales, cuando el ciudadano clama trabajo seguro para la manutención y Educación de sus hijos?
¿Por qué ignorar que la demanda social, es tener empleo para comer, adquirir medicamentos para atender salud familiar, y una vivienda segura, que impida que ladrones saqueen lo que han logrado adquirir a costa de sacrificios?
Elaboren planes realistas para reducir el asalto en la vía pública, a bordo del transporte público y en salidas de instituciones bancarias.
Si la delincuencia ha crecido notablemente, es por la carencia de empleo, porque cientos de policías han sido despedidos, entre más de 12 mil o más burócratas. Personal echado de pequeñas y medianas empresas que cierran por acoso fiscal.
Por qué tantos millones se derrochan para una campaña de menos de 8 semanas, cuándo al final es lo mismo. El candidato que gane (con menos de un 40 % de votos) se dedicará a conformar su equipo de trabajo, que devengará sueldazos, contrastando el salario mínimo. Y sólo para gobernar menos de dos años.
Desde los primeros meses del 2017, comenzará el bombardeo político rumbo al 2018, y nuevamente nuestros devaluados pesos se irán a la basura, para promover a aspirantes a diputados, alcaldes y gobernador.
PONGAN LOS PIES EN LA TIERRA
Voces unánimes, de rectores, académicos, profesionistas y ciudadanía demanda ¡No a la confrontación!, sí, a un cambio radical de la manera de gobernar. No a más compromisos con grupos tradicionalistas de poder y empresarios que ofrecen apoyo a cambio de reciprocidad cuando se llegue al gobierno.
¡Por favor! Blanca y Antonio hagan un alto en el camino y cambien la manera de adquirir el sufragio. No es regalando tinacos, despensas, gorras, playeras, paraguas, comprando el voto y contratando jilgueros que arremetan contra el contrincante.
De esas barrabasadas ya están hartos los ciudadanos. La sociedad clama un cambio. Que en realidad se equipen hospitales y centros de salud, se contraten médicos y enfermeras especialistas. Que haya medicamentos, no aspirinas y mentiras.
MEJOREN ESCUELAS
Alcalá Ruiz y Gali Fayad, por favor no tienen que vociferar tantas mentiras, pues en tan breve plazo en que administrarán la entidad, falso de todas las falsedades, que podrán cumplir con lo que están prometiendo. Ofrecen laptops y equipos de cómputo rezagados, cuando no hay energía eléctrica en escuelas.
La reforma educativa está en marcha. SEP se preocupa por evaluación de los maestros, pero poco de las instituciones educativas públicas. En el medio rural, sin ir lejos en juntas auxiliares, tan cercanas como Aparicio, Resurrección y Canoa, los chiquillos aprenden en viejos pupitres, carecen de agua, sanitarios y hasta de maestros.
Si ya han gobernado el Municipio de Puebla, que no es lo mismo que todo el Estado, ya deben tener conocimiento de las carencias.
Blanca si ya fuiste alcaldesa de Puebla, y se reconoce tu trabajo, desconoces el resto de los 25 distritos. Si triunfas, entonces tendrás que sacar punch para medio levantar las necesidades del agro, del campo relegado por el actual gobierno.
Gali, si te alcanzan los votos para gobernar el Estado, olvídate de prometer que en 18 meses, llevarás obras de relumbrón a toda la entidad, como lo hiciste en Angelópolis y zonas residenciales de Puebla, aunque el Morenovallismo lo intente.
¿Y el compromiso ante Notario Público de ser alcalde por 4 años 8 meses, se olvidó?
¡Por favor ! Pongan los pies sobre la tierra.
¿SE RESIGNARÁ ANATERE?
Cero y van diez, el Instituto Estatal Electoral se empeña en no otorgarle el registro para la candidatura a Ana Teresa Aranda, que luchará hasta el final por obtenerla, para participar como candidata independiente al gobierno del Estado por escasos 2 años.
“Es desde Casa Puebla donde sale la orden de vetarme. Pero estoy segura que aunque se le derrame la bilis a quien habita en ella, voy a participar”, comenta la señora a quien todos conocen por aguerrida, y por haberse significado como blanquiazul de hueso colorado.
Los consejeros del IEE temerosos del jalón de orejas del Tribunal del Poder Judicial de la Federación, antes que termine la semana, tendrán que concluir con su tarea, para bien o para mal de la exfuncionaria federal Foxista.
Si Anatere logra participar en la contienda, además de convertirse en cuhillito de palo contra quien todavía gobierna, restará múltiples votos al partido albiazul. Por eso es que quien habita en Los Cerros hace hasta lo imposible para vetarla.
ROXANA ¿Y LA INSEGURIDAD?
Roxana Luna candidata del PRD no le apuesta al triunfo a la chiquigubernatura, pero si, a restarle votos al candidato panista. Por eso el IEE también pretendía negarle el registro y hasta escamotearle recursos por más de 9 millones de pesos.
Por eso ella lleva a cabo ingenioso promoción del voto. Empezó barriendo y limpiando calles y paredes de Casa Aguayo, simbolizando el autoritarismo y corrupción prevaleciente desde hace cinco años.
La misma acción la emprendió en Secretaría de Finanzas, desde donde se borró de la nómina a más de 12 mil empleados del Estado.
Aunque le impedían subirse al Metrobús o Ruta, logró también barrer la corrupción y la forma en que se destituyó a los transportistas de las rutas alimentadoras, que trasportaban a los usuarios de colonias populares.
Con esta acción también cumplió con recordar a quienes fueron aprehendidos para convertirse en presos políticos, por haberse opuesto al negocio familiar Morenovallista.
Roxana, falta que barras la Inseguridad y la privatización del agua, que vino a desquiciar el presupuesto familiar con la elevación de tarifas del 50, 75 y hasta el 100 %.
DE SABORES Y COLORES
MONSEÑOR LIRA.-La envidia y grilla prevalece en todos los medios y ambientes. Después de que el Papa Francisco realizara significativa visita a cuatro entidades del país, y conviviera con la feligresía mexicana, ahora resulta que jerarcas del clero, deslizan, difunden descontento en contra de la actuación de monseñor Eugenio Lira Rugarcía, responsable principal de la agenda papal.
Una serie de acusaciones realizan a través de algunos medios justificar que la envidia, discordia, diferencias y grilla no es privativa de la política partidista y de otros ambientes.
Si cada tres años se renueva la dirigencia y secretariado de la Conferencia Episcopal Mexicana, y el obispo auxiliar de Puebla no fue reelecto. ¿Por qué achacarle a priori algunos fracasos que suceden hasta en el seno de las buenas familias. Y señalar con índice de fuego que no fue reelecto en el cargo?
ERNESTO DERBEZ al rendir su informe 2015-2016 expuso que el reto más complejo de la Universidad de las Américas, UDLAP, es que su modelo educativo inculque valores al estudiantado, sobre los cuales se fundamenten la convivencia pacífica y el progreso social.
RECOMENDACIONES CHALCHIHUAPAN.- Luis Raúl González Pérez al cumplir un año de trabajo en la CNDH, recordó que el gobernador de Puebla no ha cumplido con las recomendaciones del Caso Chalchihupan. ¿Y qué ha pasado?.. ¿Alguna sanción?.. Solo el desprestigio, pero nada más.