Agenda Empresarial/ Por Jorge Marcelino Alejo
La senadora Lucero Saldaña Pérez fue la primera en hacer su declaración “3 de 3” y tenemos presente su señalamiento de que había que hacerla “antes de que te obliguen”… Y precisamente en ese sentido se trabaja en el Senado para alcanzar una legislación de avanzada, en contra de la corrupción que según Saldaña Pérez, antes del 30 de abril ya se tendrá la sustancia en la redacción del Sistema Nacional Anticorrupción…En ese propósito no solo vendrán sanciones administrativas, penales, financieras –incluso se crearán comités estatales- sino que se tienen que romper esquemas por tantos años acuñados de que la corrupción “es natural”…
SE trata también, de que esa nueva legislación supervise de manera estricta captación, manejo y aplicación de recursos púbicos, porque además, deberá generar confianza en los mexicanos…ESA confianza deberá ser reflejo de lo que ocurre en casa, empresa, dependencias públicas…ESO mostrará en gran parte, por qué la senadora habla de una legislación de avanzada…
Y en momentos en que los senadores le echan ganas a la lucha contra la corrupción, ya encarrilados en esa negativa actividad, políticos, empresarios, estrellas del deporte -y no dudamos que narcos también- afloran como autores de fraudes fiscales y negocios sucios…ESTE nuevo escándalo fiscal tronó en el plano mundial a través de Papeles Panamá, y causó tan fuerte estruendo casi igual que la explosión del volcán Popocatépetl del último domingo…POR cierto, así como el Popo ya nos tiene acostumbrados a sus estrepitosos ruidos, también algunos políticos y uno que otro empresario, no nos sorprenden con sus aviesas intenciones de defraudar al fisco…Y también en eso de guardar sus ahorritos en otros países para librarse del molesto acoso hacendario…
DESDE luego, inquieta que estos aquelarres fiscales sucedan tan cerca, con tan notoria frecuencia y con tan sorprendente audacia…ESA forma de operar podría ser un reto para sabuesos hacendarios aztecas…VEAMOS con brevedad: En la información compartida al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, se refiere que en Panamá se permite facturar y re facturar siempre que los productos o mercancías no ingresen al territorio fiscal…
ESTAS actividades son consideradas como operación extraterritorial, exenta de impuestos sobre ganancias…DE hecho en ese país, operan sociedades panameñas offshore, que no desarrollan sus actividades dentro del país, por lo cual, no efectúan declaraciones de impuestos y por ende no pagan por rentas obtenidas fuera del territorio panameño…
Ahora bien, ya que la legisladora Saldaña Pérez, asegura que en el Senado de la República se trabaja en una legislación de avanzada con el Sistema Nacional Anticorrupción, confiamos en que no soslayen la visión global y cuiden esas lindezas fiscales dentro y fuera del país, así se tendrían elementos para cerrarle el paso a grandes evasores de impuestos…QUE ya se engolosinaron con paraísos fiscales que no les tocan sus ganancias…
Y se vale soñar…SI Hacienda le pone coto al fraude fiscal a ese nivel…HASTA podría tentarse el corazón y no atosigar tanto a micro y pequeñas empresas que, a esas sí, las exprime …
M E M O R A N D U M
DEUDAS
Junto con el presidente del Congreso del Trabajo Humberto Ojeda Silva y la delegada del Trabajo y Previsión Social Vanessa Barahona, el líder de la CTM en Puebla Leobardo Soto Martínez presentó convocatoria para el Campeonato Mundial de Ajedrez y Tenis, que para noviembre próximo reunirá en Puebla a miles de trabajadores del mundo, pues ya se invita a sindicatos y organizaciones de decenas de países, que dan vida y nuevos horizontes a estos eventos…NO se le escatima reconocimiento a Soto Martínez, por lograr que Puebla sea sede de este campeonato mundial…
Y más aún, porque con la actividad que desplegará, ya definió estrategias para fortalecer planes y programas que aplican sindicatos cetemistas, para que a través del deporte se eleve la autoestima de trabajadores y se ataque a las drogas, alcoholismo, sedentarismo, obesidad e incluso a enfermedades que afectan al ser humano cuando es presa de la inactividad y no existe la disciplina deportiva y menos la alimentación adecuada…AL desglosar la convocatoria para dicho campeonato, se expuso a detalle hazañas y ejemplos de decenas –dieron nombres- de trabajadores que han destacado en el deporte regional, nacional e internacional, pues no pocos han llevado la representación de México en el extranjero, trayendo constancia palpable de ello…
SIN embargo tenemos que recalcar, que en los trabajadores se tiene una rica veta deportiva que no ha sido aprovechada, sino que más bien, se les ha descuidado o minimizado…ES evidente que podrían rendir grandes frutos en diversas disciplinas deportivas, y destacar más en el ámbito internacional… JUSTO es señalar que no han tenido el apoyo necesario, tantas veces por dejadez de sindicatos miopes y arcaicos, o en ocasiones por empresarios cicateros que solo les preocupan sus ganancias… JUSTO es decir también, que se han perdido talentos, hay frustración sobre todo en jóvenes trabajadores… ES un gran mérito tener en Puebla eventos deportivos como el Campeonato Mundial de Ajedrez y Tenis, pero se tienen deudas con quienes solo tienen su fuerza de trabajo…
DESFILE
En breve visita al Congreso Local poblano, el presidente del Congreso del Trabajo Humberto Ojeda Silva nos comentó que hoy más que nunca hay unidad en el sector obrero…Y tan es así, que el próximo primero de mayo tendrá una participación histórica en el Desfile Obrero en la capital del país, con lo cual, además de refrendar su unidad, marcará nuevas pautas a seguir por la causa obrera mexicana…ORGANIZAR esa parada del primero de mayo, apuntó, es muestra del trabajo permanente que realiza el Congreso del Trabajo, de ahí que la cuestionada unidad es “fuego amigo” de los sindicatos integrantes enfadados, porque no se hizo la convocatoria en tiempo y forma para renovar la presidencia, pues su gestión terminó en febrero próximo pasado… Hizo notar que se está trabajando también en eventos culturales y deportivos, como el del Campeonato Mundial de Ajedrez y Tenis, en el que vino a apoyar a Leobardo Soto y ser parte de la organización…
POR ello Ojeda Silva también desmintió que el Congreso del Trabajo se desmorona porque no le pagan cuotas los sindicatos afiliados. Sonríe para decir que de por sí no pagan, así son; de 54 organizaciones de trabajadores solo pagan 22…AFIRMA que va a haber renovación, no pretende reelegirse porque ya tiene otros planes, pero deberá seguir en la presidencia hasta en tanto se marque nueva convocatoria…POR ello su mensaje a sindicatos ansiosos es que: “El Congreso del Trabajo necesita más trabajo y menos grilla” …
20 MIL SALARIOS
Ahora que entraron de lleno las campañas políticas para la mini gubernatura de Puebla y 11 gubernaturas más en igual número de entidades, le comento carísimo lector, que clérigos y prelados ya están advertidos de que serán multados con cantidades de hasta millón y medio de pesos, si apoyan a candidato alguno o partido político…LA advertencia llama la atención, porque Arturo Manuel Díaz León director general de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación, precisó que no solo es multa por 20 mil salarios mínimos a quien apoye a candidatos o partidos políticos, sino que hasta pueden clausurarles templos y suspenderles sus derechos…
Es de suponer que en las siguientes semanas, husmeadores de la Secretaría de Gobernación se convertirán en fieles devotos y asistirán a oficios religiosos y parar bien las orejas para escuchar si el oficiante apoya, pide votos o realiza acciones de proselitismo para tal o cual candidato o partido político … PUNTOS en los cuales, Gobernación también debería vigilar con una lupa más grande, a candidatos y partidos políticos, ya sea porque usan lenguaje común en tal o cual culto religioso…O de plano se acercan a ministros a pedir apoyo proselitista con voto incluido…TANTO peca el que mata la vaca…
0-00-1 y 2
Es complicado usar las siglas Cdmx, para referirnos al Distrito Federal, pero como quiera que sea, escuchamos al pasar que porque estamos en campañas políticas, en Puebla no se aplicará la contingencia ambiental igual que en la Cdmx, donde a partir de ayer entraron autos al Hoy no Circula Temporal, sin importar el holograma de verificación 0-00-1 y 2… LO que sí aplica por los recortes presupuestales, y obvio por las mismas campañas por “blindaje electoral”, son la suspensión de programas sociales que incluyen ayudas (mezquinas a más no poder) a la tercera edad como “los 70 y más”, empleo temporal y otros