La Dirección General de Protección Civil Estatal (DGPCE), dependiente de la Secretaría General de Gobierno), informa que la actividad registrada por el volcán Popocatépetl es considerada normal ante la destrucción del domo que se había formado en su interior, lo cual fue confirmado tras un sobrevuelo realizado por la Policía Federal Preventiva.
Al respecto, el encargado de despacho de la DGPCE, Fernando Estrella Izaguirre señalo que la alerta continúa en amarillo fase dos, lo que no representa riesgo para la población, pues con la liberación de presión al reventarse el domo, se producen exhalaciones de gran intensidad.
Asimismo, reiteró que se mantiene el radio de 12 kilómetros de restricción en las poblaciones cercanas al volcán.
Resaltó que en cumplimiento a las instrucciones del Gobernador, Rafael Moreno Valle, y del titular de la SGG, Diódoro Carrasco Altamirano, se mantiene la comunicación constante con las instancias federales y municipales, para atender a la población en caso de una emergencia.
En caso de caída de ceniza se recomienda cubrir nariz y boca con un paño húmedo, limpiar ojos y aclarar la garganta con agua pura, tapar los depósitos de agua, lavar bien frutas y verduras, cerrar ventanas y cubrir hendiduras. Se recuerda que no se debe mojar la ceniza, sino barrerla y colocarla en bolsas de plástico.
En ese sentido, aclaró que el aeropuerto de Huejotzingo trabaja con toda normalidad.
Finalmente, el gobierno del Estado de Puebla exhorta a la población a consultar la información oficial y reportar cualquier emergencia a las líneas de atención 066 y 2 46 27 50.