Como parte de las acciones para contrarrestar los efectos del cambio climático, el Ayuntamiento de Puebla, se suma este sábado 19 de marzo a la Hora del Planeta, iniciativa global que busca generar conciencia social sobre la importancia que tiene el cuidado y la preservación del medio ambiente.
Por instrucción del alcalde Luis Banck, la capital poblana participa en este movimiento que tiene eco en más de siete mil ciudades de 170 países y que consiste en apagar durante 60 minutos las luces de edificios públicos, monumentos y fuentes.
En ese sentido, la autoridad municipal determinó que para la décima edición de la Hora del Planeta que se celebra en México y de la cual la Angelópolis toma parte, se suspenda el suministro eléctrico en 61 fuentes, 55 edificios públicos (incluido el Palacio Municipal, el Teatro Principal y la Catedral), así como tres monumentos, de las 20:30 a las 21:30 horas del 19 de marzo.
Cabe señalar que la iniciativa impulsada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), pidió a los países participantes que para la edición 2016 además del apagado de luces, incluyeran una causa a favor del rescate de especies amenazadas por el impacto del cambio climático, como el jaguar y la mariposa monarca en el caso de México.
Por ello, la Hora del Planeta 2016 convoca a los mexicanos a “iluminar” el rostro de la biodiversidad nacional votando por alguna de estas dos especies, con cuya conservación se sientan más comprometidos, esto, en la página web lahoradelplaneta.org/mexico/.
Asimismo, el Ayuntamiento de Puebla hace un llamado a la sociedad civil y sector empresarial de la capital, para sumarse a este esfuerzo que no tiene otro fin que fortalecer las acciones para preservar en condiciones óptimas el medio ambiente.