Poca IP, pero ya entró a candidaturas independientes

Agenda Empresarial/ Por Jorge Marcelino Alejo

Como que no eran atractivas para empresarios las candidaturas independientes. Pero a pocos días de las campañas políticas para elecciones de junio, todo parece indicar que en ocho de los 12 estados del país donde se elegirán a gobernadores, 14 personas de iniciativa privada se lanzarán para contender como candidatos independientes… SEGÚN la empresa de consultoría Integralia, participarán en esta modalidad electoral un total de 30 personas, de las cuales 26 son hombres y 4 mujeres…EN el desglose que hizo, 16 ya tienen experiencia política o de Gobierno y los 14 restantes tienen experiencia dentro del sector empresarial; seis provienen de la academia o sociedad y solo 12 nunca han tenido experiencia política o de Gobierno…

EN entregas anteriores comentamos en este espacio, que se esperaba mayor participación no solo de empresarios, sino de gente de distintos segmentos sociales, porque desde que ganó el Bronco en Nuevo León, se alborotó la gallera y desde entonces es un hecho que muchos midieron fuerzas para decidir su participación… POR eso 16 están listos para contender como Independientes, en el entendido de que tuvieron -¿o tienen?- nexos partidistas y que obviamente cuentan con experiencia en la lid política y en el aparato público…YA quedará como mero recuerdo, la intención ciudadana de que los candidatos independientes fueran gente con perfil ajeno a esas actividades…

Los otros 14, los de referencia empresarial, quizá por la velocidad con que se esperan respuestas de la Iniciativa Privada, diríamos que son pocos…MÁS aún, son muy pocos si tratamos de ubicarlos en los espacios que ocupan los empresarios en el quehacer cotidiano del país…HACEMOS notar que no están los magnates ni los dueños de grandes capitales, ni mucho menos los que marcan pautas a seguir en el mundo empresarial, pero al menos en elecciones políticas de este año, ya sabemos que en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Zacatecas, habrá empresarios como candidatos independientes a gobernadores…AHÍ se ventilará el pensamiento y sentir empresarial…

Por supuesto que hay trabas –aparece tortuga burocrática como en cualquier trámite empresarial- que las firmas, que las fechas y otras cosas que les piden las autoridades electorales, incluso los tratan con la punta del pie al destinarles míseros recursos económicos, en comparación con los millones de pesos que les entregan a candidatos cobijados por partidos políticos… ES seguro que muchos no participaron por ese motivo… PERO ni aun con todo ello sí hay desaliento…

HAN pasado muchos ayeres desde que se habló en voz baja de candidatos independientes a puestos de elección…DESPUÉS fue subiendo de tono hasta que encontró eco ya como propuesta, y venturosamente, nos toca ver el incipiente enfilamiento de candidaturas independientes… QUE es nueva opción para que empresarios –como cualquier ciudadano- incursionen en política, prescindiendo de éste y de aquél partido…

M E M O R A N D U M
TRANSPARENCIA
La instalación de los once módulos para captar firmas encaminadas a lograr la “Ley 3 de 3” que instaló la Coparmex Puebla en distintos puntos citadinos, es parte de una orquestada acción que emprendió la misma Coparmex a nivel nacional, animada porque su presidente Gustavo de Hoyos se muestra optimista para alcanzar en este año un brinco en combate a la corrupción… ÉL afirma que afortunadamente hay funcionarios que genuinamente si creen en el combate a la corrupción y están comprometidos con la honestidad… AUNQUE también, añade, se tienen signos claros de que muchos servidores públicos no han entendido que el costo de tomar la decisión de ir al servicio público, es ser transparente…

UNA cifra que ilustra el tamaño del monstruo en que se ha convertido la corrupción, es que según Gustavo de Hoyos, entre el 6 y el 10 % del Producto Interno Bruto –PIB- se va a la corrupción, que es un monto aproximado de entre 855 mil mdp y un billón 420 mil millones de pesos…REVELA que cuando una empresa se doblega y tiene que aceptar una extorsión por parte de un funcionario, es un impuesto adicional a final de cuentas… ES un impuesto tan impuesto como los legales … pero también al final es un impuesto ilegal… Y tras señalar que cada sector en particular tiene sus problemas, denuncia que la corrupción es un cáncer que está afectando prácticamente a todo el tejido empresarial…
Si por alguna razón en las próximas campañas políticas que se inician en abril, alguna candidata o candidato u partido, habla de bienestar y progreso para los mexicanos, habría que invitarlos a afrontar con seriedad y compromiso el tema del combate a la corrupción …. ENTENDEMOS que el supuesto progreso –y más cuando lo llaman integral- no puede estar fincado en aplastar el trabajo tesonero y fecundo, que se pierde por los tentáculos de la corrupción …

MINAS
Si a través de su vocero Thomas Karig, la armadora Volkswagen advirtió que ajustará su jornada laboral, para no despedir a personal de base, se están prendiendo luces preventivas en la región poblana, esencialmente en la ocupación y empleo…CIERTO que hay crisis de ventas en Estados Unidos, de las unidades VW que se producen en Puebla. Y de agravarse esa situación afectará a empresas proveedoras de la planta junto con fabricantes de autopartes, y para entonces, será imposible evitar que se vaya más personal al desempleo, con el ajuste ahora anunciado…Y más cuando Karig deja entrever que se irá personal eventual, pues solo menciona conservar al personal de base…

PERO tampoco hay que perder de vista lo que destacan industriales de la transformación Enrique Guillén Mondragón -presidente nacional de Canacintra- y Horacio Peredo Elguero -presidente de Canacintra Puebla- cuando apuntan que la rama automotriz tendrá que buscar nuevos clientes y diversificar su actividad…LA alternativa no es nada despreciable… DE esa manera podría fortalecer el mercado interno de producción y se paliaría el descenso de ventas de autos VW en Estados Unidos …O sea, las turbulencias económicas hace que se busquen nuevos clientes…
Ahora bien, sí aquí retomamos los problemas de ocupación y empleo que se avizoran, y que no necesariamente tendrían que ser de la rama automotriz, los industriales vuelven a insistir en diversificar la actividad industrial…CITAN por ejemplo a la rama agroindustrial, al sector pecuario… A la industria minera, la de alimentos y otras poco exploradas…EL llamado tiene que encontrar la resonancia adecuada, para que se busquen nuevas opciones de ocupación, empleo y finalmente de generación de riqueza…ESO y más pueden dar el campo y las minas… SI, esas a las que capitales extranjeros les tienen echado el ojo desde muchísimo tiempo atrás…

SINDICATOS
Al Congreso del Trabajo –CT- le está yendo como en feria…Y si no reacciona a tiempo podría quedar ninguneado como ocurrió con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos –Conasami- que es vilipendiada porque no respondió a las expectativas para las que fue creada…CADA vez que aparece en escena, se le echa encima la clase trabajadora…PUES resulta que al CT, de los más de 50 sindicatos que lo formaban, al menos una veintena ya lo abandonó, además de que hace años dejaron de pagarle las cuotas correspondientes…EL asunto se le complica porque ahora que pretenden renovar su directiva, quieren ser presidentes los líderes Víctor Flores Morales (ferrocarrileros), Abel Domínguez Rivero (que apoya creación del Sindicato Patronal del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ) Rafael Riva Palacio Pontones (trabajadores de Infonavit) y nada menos que Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la Confederación de Trabajadores de la CTM….

PREMIO CETEMISTA
EN más de la CTM, le comentó carísimo lector, que el diputado y líder estatal de la Confederación de Trabajadores Mexicanos –CTM – Leobardo Soto Martínez, está por dar una sorpresa no solo a la comunidad trabajadora…TIENE con qué hacerlo, no olvidemos que ha sido hechura y formación del actual líder cetemista nacional, el senador Carlos Aceves del Olmo…LEOBARDO trabaja cerca de él. Se desempeña en la Secretaría de Atención a Grupos Marginados en el consejo nacional cetemista, además ha sido portador de encomiendas donde la CTM recobra posiciones…POR cierto, a Soto Martínez se le cuestiona su fidelidad a la causa priísta, e incluso se le demanda que ratifique de lleno su absoluto apoyo a la senadora con licencia Blanca Alcalá Ruiz, como candidata priísta a la mini gubernatura poblana…“QUÉ más quieren”, contesta sonriente Soto Martínez, y añade, “Además de lo que ya he hecho y estoy haciendo”…

PLATILLOS
No se lamentan, pero se duelen de que por diversas circunstancias, en los últimos tiempos no realizaron muestras y festivales gastronómicos, tanto en la Angelópolis como en la provincia poblana…SIN embargo, Arturo Delgado y Felipe Mendoza presidente y director de la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios de Puebla –Aprepsac- destacan que en este año se reanudarán esta actividad que persigue la promoción gastronómica y turística de la entidad… LO mismo se incluyen platillos que dan fama a Puebla, como sitios turísticos que están en los rincones de Atlixco, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, las Cholulas…
Joma61@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Bayern remonta a Juventus y se clasifica a cuartos de final en Champions

jue Mar 17 , 2016
Bayern Munich vino de atrás y logró su pase a […]

Redes Sociales