Aprueban consejeros de IEE 44 mdp como gasto de tope de campaña

Con cinco votos a favor y dos en contra los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobaron el gasto de topes de campaña por 44 millones 814 mil 944 pesos con 56 centavos para partido político o coalición para la elección a gobernador.

Dicha cifra es menor en 2 millones 431 mil 407 pesos a los recursos con los que contará la alianza Sigamos Adelante que postulará a Antonio Gali Fayad.

En entrevista el presidente consejero del órgano electoral, Jacinto Herrera Serrallonga, afirmó que de acuerdo a los convenios de coalición este será el tope más alto que permite la ley; sin embargo, dijo que el financiamiento público que no se erogue por los partidos políticos que irán en coalición tendrá que ser devueltos.

“Si bien cada partido político o alianza responderá por uno sólo debido a que la reforma electoral federal y local estableció que los institutos partidistas tendrán que fiscalizar de manera individual y no en conjunto los recursos que serán utilizados en campaña que durará dos sesenta días”, apuntó. 

La propuesta sumó los votos en contra de José Luis Martínez López y Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo, y tuvo la aprobación del presidente Jacinto Herrera Serrallonga, Federico González Magaña, Flor de Té Rodríguez Salazar y Juan Pablo Mirón Thomé, así como de la consejera Claudia Barbosa Rodríguez.

Durante la discusión del proyecto que presentó Dalhel Lara Gómez, secretaria ejecutiva del órgano electoral, lo cual derivó que el representante de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Luis Blancarte, advirtió que la cantidad establecida no cumplía con el artículo 236 del código electoral, el cual refiere que la cantidad límite para la campaña se fijará al considerar el tope de gastos de la elección organizada por el INE para senadores, misma que no se ha efectuado.

Durante la Sesión del Consejo General de este viernes también se sumó la postura crítica de los representante de Morena Carlos Sebastián Pérez Justo, ya que consideró como excesiva esta cantidad y consideró que debieron establecerse los los topes de campaña que tuvieron los senadores durante sus contienda al obtener 20 millones de pesos para la contienda electoral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

CEN del PRD designará la madrugada de este sábado candidato a la gubernatura: Quezada

sáb Mar 12 , 2016
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, Socorro […]

Redes Sociales