Exigencia de productividad al INE por millonada que gana

Agenda Empresarial/ Por Jorge Marcelino Alejo
Por supuesto que el Instituto Nacional Electoral –INE- tiene que decir y hacer algo más que mandar el mensaje ciudadano de: “no te quedes sin votar”… NO bastará tampoco con que lo atosigue por todos los medios pidiéndoles que recoja su credencial… A como está el panorama político en este año, en que se eligen a 14 gobernadores, surge la necesidad de tener un INE productivo, que dé resultados en la tarea que le toca desempeñar, que se supone, es mover a los ciudadanos para que voten …

ESTA claro que no solo es colocar mamparas, casillas y proporcionar tinta indeleble…EL mismo consejero presidente del INE Lorenzo Córdova Vianello, reconoce que la participación de la ciudadanía es deficitaria, por lo que habla de aplicar una estrategia de educación cívica que inculque y fortalezca la democracia participativa en México…EL objetivo es lograr la expresión electoral; contribuir al ejercicio pleno de los derechos fundamentales, para elevar la exigencia a las autoridades e instituciones…Y –por supuesto- a que los ciudadanos participen en la toma de decisiones públicas…

AUN cuando de alguna forma ya nos lo han dicho otros consejeros presidentes del IFE y ahora del INE, se escucha bonito… PERO ese es precisamente el reto que tiene, aunque sabemos de antemano que los partidos y la clase política no le ayudan, aun cuando les reparte millones de pesos a manos llenas, proveniente de impuestos ciudadanos … DE ahí que no bastará con mover al ciudadano común y corriente para que sufrague en este año, sino que también exija a partidos, candidatos y militantes que se esmeren por hacer bien lo que les corresponde… que no continúen labrando su desprestigio y desprecio ciudadano… NO se soslaya que la jornada le será difícil, además de complicada, porque todavía el INE tiene que lidiar con la influencia de gobernadores en turno que quieren dejar a quienes les cuidarán las espaldas…Y se aferran a conservar el poder político…LA tarea es escabrosa pero no imposible si el INE es fiel a la ciudadanía, a la que debe su existencia y la jugosa paga que recibe…

Si la tendencia es así, tenemos que el INE no es desechable como los funcionarios públicos que quitan y ponen a placer y sin el menor rubor… PERO corre el riesgo de que los ciudadanos lo mandemos a freír espárragos… SI en junio la votación es tan baja como las de años recientes, donde a duras penas rebasa el 40 %, querrá decir que el INE es improductivo … CUALQUIER empresa despide al trabajador improductivo, al empleado que no da resultados…USTED, carísimo lector, que le paga al INE sus servicios, no pierda de vista lo que dice y hace, porque en unas cuantas semanas ya estamos en junio…

M E M O R A N D U M
MENOS 20 %
En México en los últimos tiempos aumentó el consumo anual de carne porcina de 15.6 a 16.5 kilogramos per cápita… HASTA parece un juego de números, pero es muestra de que da resultados la promoción permanente para fomentar su consumo, pero también, es constancia de que como en Granjas Carroll de México –GCM- se trabaja con eficiencia para lograr la calidad y las delicias de este producto…ESTA fue la respuesta que nos dio Tito Tablada Cortés, director de relaciones públicas de GCM, para subrayar también que esta granja mantiene firme su compromiso de invertir 550 millones de dólares en siete años a partir del 2015…ESA inversión garantiza la creación de infraestructura que la empresa necesita para mantener su posición, e incluso, ampliar su presencia en el mercado porcino…LA PREGUNTA que le hicimos a Tablada Cortés, es ¿qué tanto se reduce el consumo de carne de cerdo en temporada de Cuaresma?… A ello estimó que es alrededor de menos 20 % el consumo, que ciertamente disminuye su demanda en el territorio mexicano…NO solo eso sino que como esta carne está sujeta a precio internacional nuevamente la oferta y la demanda normarán su precio al consumidor, que también disminuye en la temporada cuaresmal..

CABE señalar por ello, que en la inversión que fluye en GCM para consolidar sus plantas, aunado a la eficiencia con que desarrolla su producción -que le ha valido diversos reconocimientos incluidos los ambientales y de Empresa Socialmente Responsable- su preocupación constante es atender al mercado que demanda carne de cerdo…EN otros países sin duda que es elevado su consumo al llegar a 60 y 70 kilogramos por año, o en los europeos que van de los 30, 40 y más kilos por persona…AQUI cerca en Estados Unidos, en los veranos son más frecuentes las reuniones donde el asador y la carne de cerdo es el atractivo principal…ESE jalón mantiene su demanda y por ende su precio, y si en tanto pasa la Cuaresma ya se estará nuevamente en la demanda donde su ritmo es marcado por el consumo en el resto del año…

SE VENDEN
Inesperada crítica asestaron empresarios a partidos que se ufanan por lograr alianzas políticas, para contender en elecciones de junio próximo…FERNANDO Treviño Núñez presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, señaló que no debíamos tener tantos “partiditos” que se venden al mejor postor y que con menos partidos tendríamos elecciones más económicas, porque tantos “partiditos” nos están costando… JOSÉ Antonio Quintana presidente de la Coparmex Puebla, apunta –(y esto si es grave)- que las ideologías que durante mucho tiempo eran antagónicas, ahora están juntas en función de un cargo o de un objetivo como tal… ABUNDARON en que esos partiditos solo buscan recursos monetarios, a partir de su participación en coaliciones, pero se acaba la ideología…

El señalamiento es certero. Y esperamos que no les pase de noche a dirigentes partidistas que hasta bailan festejando sus alianzas…EL CCE aportó otro calificativo a los partidos aliancistas. Les dijo “partiditos”, dado que el vulgo los conoce como chiquitos, bonsái y la chiquillada …PERO fuera de ello Treviño Núñez se quedó corto…ERA como para proponer que el recorte presupuestal también se haga en el INE, para que no cuesten tanto los “partiditos”…

IMPORTACION
Poco optimismo y más pesimismo propició el anuncio de que se importarán gasolinas para disminuir sus precios…EL único optimista es el aparato gubernamental desde donde el senador Emilio Gamboa Patrón, destacó que con ello vendrán inversiones y que hasta habrá recursos que se destinarán a programas sociales…EN contrario, Luz María Jiménez Almazán, presidente de Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala –GUEPT-dice que los permisos para importar gasolinas son muy caros porque implican estudios que tienen costos de uno a dos millones de pesos, además son complejos porque se analizan puntos financieros, operativos y administrativos…LOS que inviertan tendrán que meterle mucho dinero y tiempo, y tal vez al fin de año puedan importar el combustible, cuya disminución en precio será de centavos…LO peor, es que las facilidades no son para empresarios nacionales, sino que les tienden la alfombra a inversionistas extranjeros…

Hay confianza de que algunos propietarios de gasolineras, aun con lo que señala Jiménez Almazán, sí podrán entrarle a la competencia que se viene con la comercialización de gasolinas…POR supuesto, no son los que se quisiera, porque se advierte que muchos tronarán a los primeros cambios, que ya es motivo suficiente para que den facilidades al capital mexicano que importe gasolinas…PONERLE la mesa a inversionistas extranjeros, es permitirles que a la brevedad se adueñen del mercado y dejen en la orfandad a empresarios mexicanos…
AHORA para que la competencia vaya en serio, ¿cuándo se reviven proyectos para construir refinerías y así compitamos con nuestra propia gasolina?…pues se tienen dudas en cuanto a calidad del combustible que nos traerán..

EXPO MECANICO
Ahora que se insiste en reformar el esquema de pensiones, donde están inscritos 54 millones 400 mil cuenta habientes, y se afirma que ampliando la edad – de 60 a 65 años- para que las personas tengan derecho a la cesantía … QUIÉN se atreverá a aplicar semejante acción…HACE poco citábamos que un buen porcentaje de pensionados, llegan a los 60 arrastrando la cobija…¿Cómo estarán -si es que llegan- a los 65?… SI todo marcha conforme a lo planeado, David Silva Aguilar Secretario de Ambiente y Ecología de la Confederación Nacional de Talleres del Servicio Automotriz y Similares, está por traer a Puebla la Expo Mecánico Automotriz; evento anual que reúne a alrededor de 15 mil técnicos automotrices del país y del exterior…LA senadora Lucero Saldaña demandó acciones específicas al gobierno del estado en contra de violencia y misoginia que propician feminicidios y agresiones cotidianas a miles de mujeres de todas las edades… ESA acciones serán el paso previo a la alerta de género, que en Puebla solicitan ciudadanos, ciudadanas, organizaciones sociales, rectores de universidades y líderes de opinión…

joma61@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Fomenta Ayuntamiento de Puebla la inclusión laboral

lun Mar 7 , 2016
El Ayuntamiento capitalino encabezado por el alcalde Luis Banck realizó, […]

Redes Sociales