El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) emitió los lineamientos de neutralidad a los que tendrán que ajustarse los tres niveles de gobierno en la elección del titular del Poder Ejecutivo de Puebla de este año, para garantizar el sufragio en condiciones de libertad e igualdad.
El consejero presidente del órgano electoral, Jacinto Herrera Serrallonga, explicó que el acuerdo de la normatividad aplicable, indica que las instituciones gubernamentales no deberán efectuar donativos, ni aportaciones de dinero, y muchos menos en especie, para aquellos quienes aspiren a la gubernatura del estado.
La veda electoral iniciará a partir de los primeros días de abril y durante el mes mayo, se deberán aplicar con imparcialidad los recursos públicos por parte de las dependencias federales y estatales, de esta forma los funcionarios no deberán asistir a cualquier evento de coalición o de campaña, de los aspirantes a un cargo de elección popular, ni difundir mensajes donde contenga la intención del voto hacia algún partido político.
“Esta veda electoral, tendrá que ser 60 días naturales antes; lo que estamos hablando del periodo de campañas, que es cuando ya no podían hacer algún manifiesto en este sentido, es decir durante los meses de abril y mayo”.
Herrera Serrallonga, comentó que cualquier funcionario público de los tres niveles de gobierno se debe de “abstener” de promover o coaccionar el voto a favor de algún personaje.
El Instituto Electoral del Estado, afirmó que será a partir 25 de marzo cuando se entreguen las prerrogativas a los institutos políticos; sin embargo, explicó que cada partido ya tiene su financiamiento establecido, y se tendrá que fiscalizar de manera individual.