La diputada federal del PRI por el distrito VI, Xitlalic Ceja García, llamó a la Fiscalía General del Estado, a esclarecer los primeros feminicidios registrados este año.
En entrevista la legisladora del tricolor lamentó que las autoridades en Puebla aún no tipifiquen estos delitos como feminicidios y de seguir con esta actitud de nada servirán las reformas que se han aprobado en el Congreso local para castigar a las personas hasta con 80 años de cárcel.
Ceja García, pidió al organismo autónomo que los cinco casos de crímenes de odio que se han registrado en la entidad poblana durante este año no queden impunes.
Y es que en lo que va del 2016 se han registrado al menos cinco feminicidios en diferentes municipios de la entidad poblana y algunos de ellos han sido perpetuados por sus parejas sentimentales.
Este miércoles una mujer de 77 años de edad, identificada como Manuela Jiménez Acatla, fue brutalmente asesinada en la población de Chiconcuautla ubicada en la Sierra Norte de la entidad. Fue encontrada por sus familiares en un predio de la zona conocida como Kokoyoco.
Es importante recordar que a los escasos 28 días de haber iniciado el año, ya se habían cometido tres homicidios de mujeres en Puebla. Los casos de Brenda Tlatelpa y Adriana Santos, quienes fueron asesinadas por sus novios, están tipificados como feminicidios, mientras que la Fiscalía del Estado investiga la muerte de Ángela Leyva quien presuntamente fue ejecutada en un asalto.