Agenda Empresarial/ Jorge Marcelino Alejo
NO pocas empresas proveedoras de bienes y servicios al aparato gubernamental, están que se las lleva la “china hilaria” y además deploran tener como clientes a los gobiernos en sus tres niveles, aunque en los últimos años, los más malos pagadores son a nivel estatal y los municipales que “no cantan mal las rancheras”… Al finalizar el 2015 el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio –CONCANACO– Carlos Solana Sentíes pidió al Gobierno Federal no caer en la tentación de rescatar a los gobiernos estatales que adeudan más de 120 mil millones de pesos a alrededor de 40 mil empresas que son sus proveedoras de bienes y servicios…
El dirigente del comercio afirmó que cada entidad federativa, debe resolver sus adeudos sin que el Gobierno Federal les inyecte dinero adicional, pues sería un error utilizar recursos públicos para subsanar los despilfarros irresponsables en que han incurrido los estados; de ahí la demora en el pago a sus proveedores … LO grave del problema, apunta Solana Sentíes, es que si les dan dinero a los estados para que no tengan deudas, vuelven a pedir y se vuelven a endeudar …En otros tiempos tener como cliente al gobierno en sus tres niveles -federal, estatal o municipal -, para las empresas era algo así como algo acicalado o moderno… SI un empresario decía ser proveedor de tal o cual gobierno, hasta despertaba envidia de la buena entre sus congéneres, que hasta querían ser como él para tener como cliente al gobierno del nivel que fuera…EN este momento, lo menos que dicen es que les paguen…
Ahora bien, la advertencia que hace Enrique Solana Sentíes, de que el Gobierno Federal no les inyecte dinero a los gobiernos estatales para que cubran sus adeudos, debe tener el eco necesario para cuidar los recursos públicos, sobre todo cuando se anticipó que 2016 será de carencias… ADEMÁS el Secretario de Hacienda Luis Videgaray, notificó en los últimos días del 2015, que ya se habían entregado en tiempo y forma los recursos correspondientes a entidades federativas, para que cumplieran con sus compromisos con proveedores y empresas… LUEGO entonces, si el Gobierno Federal aseguró lo anterior, solo falta que los gobiernos estatales y municipales informen de esos recursos … y que paguen lo que deben…
M E M O R A N D U M
MICROEMPRESA
Con un dólar a 17 pesos con 70 centavos, el efecto al alza en los costos del dinero, como repercusión del incremento en 3.25 % a las tasas de interés que aplicó el Banco Nacional de México, tras de que la Reserva Federal de Estados Unidos subió las tasas de interés en 0.25 %…(Y eso que el gobernador del Banxico Agustín Cartens afirmó que el aumento a las tasas evitaría la depreciación del peso) … MAS los consecuentes “ajustes” a precios, derechos y tarifas del predial, agua, pasajes, etc, etc … que no compensa con la disminución del 3 % en gasolinas y un cuestionado descuento en energía eléctrica a la CFE, ya estamos en un 2016, que no es diferente a otros años en la “tradicional” cuesta de enero…POR supuesto, una vez concluido el penúltimo gasto en la festividad de Reyes de este seis de enero, pues queda pendiente el de La
Candelaria…
Lo esperado para ir sorteando los vaivenes económicos, en los que desafortunadamente no se advierte mejora cercana, es que haya sensatez en el manejo de la economía por parte del Gobierno en sus tres niveles…QUE se ejerza un mejor control de precios, para evitar las burbujas inflacionarias que de inmediato le pegan al poder adquisitivo… SE espera también, y en ello se siente insistencia de los analistas, es que el sector público no caiga en mayor endeudamiento, para suprimir el gasto excesivo del servicio de la deuda y más cuando se tiene encima el menor precio del petróleo…AUNADO a lo anterior falta por ver también, una auténtica austeridad oficial que se vea en el gasto corriente, sin que se olviden de apoyar y proteger a la microeconomía -incluida la familiar- porque son las micro y pequeñas empresas, las que salvan el empleo a menor escala… MÁS aún, porque es en ese rango económico donde se dará inversión … y donde se resentirán más costos del dinero por el incremento a tasas de interés …
PRODUCTIVOS
El arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa, confía que en breve se concreten diversos proyectos productivos, que serán puestos en manos de familias pobres a fin de procurar que tengan ingresos económicos y que en forma paulatina mejoren sus niveles de vida… MONSEÑOR destaca que con apoyo de profesionales en distintas ramas y con la asistencia del personal docente y directivo de la Universidad Anáhuac, se trabaja en esos proyectos que se irán a la Sierra Norte y a la Mixteca Poblana… Se trata de proyectos que en efecto sean productivos, de acuerdo a las condiciones climatológicas que caracterizan a cada zona y al trabajo que han desempeñado las familias, pero que con ayuda técnica y otros recursos puedan salir adelante…
CON estas acciones se advierten respuestas a los apoyos que demandó Sánchez Espinosa a las zonas marginadas de la entidad, pues desde su llegada al arzobispado, constató en vivo las condiciones de extrema pobreza en que viven miles de familias poblanas …
TELETON
EL Sector Salud exagera en recorte a su presupuesto, pues le quitó recursos en forma drástica al famoso Seguro Popular…LAS quejas son constantes porque “ya no cubre estudios ni medicinas” únicamente “ayuda” para consultas médicas e intervención quirúrgica si el paciente la necesita… EN dicho Sector algo está funcionando mal, o no hay comunicación entre los titulares, los mandos intermedios y obviamente los que manejan el presupuesto, pues mientras por un lado llaman a la población sin recursos a afiliarse (hasta levantan banderas blancas en salud en las comunidades) por el otro restringen la ayuda en estudios y medicinas …
PARA que se apoye a los que menos tienen con estudios médicos y medicinas, desde mi torre de marfil propongo un teletón para salvar al Seguro Popular…YA ve usted carísimo lector, que pese a crudas críticas por sus teletones anuales, le funcionan a popular televisora …
AGUA CARA
No se equivocan restauranteros afiliados a la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios –Aprepsac – cuando afirman que son estratosféricos cobros que les reclama Concesiones Integrales, que es la empresa concesionaria del Soapap … EL presidente de Aprepsac Arturo Delgado denunció que los recibos van de cuatro mil a cien mil pesos …YA se acercaron a la concesionaria y es la hora que ni se regularizan, ni pueden pagar y lo peor, es que a varios de ellos no les cae una gota de agua y tienen que comprar pipas, pero eso sí, los recibos siguen llegando de manera arbitraria aunque puntualmente… DELGADO admite que si el 2016 será otro año de crisis económica y hay que pagar todo más caro, incluyendo el agua, ni modo, tendrán que pagarla pero únicamente lo que consuman, no recibos de cien mil pesos que dice Concesiones Integrales…
Mientras tanto, a restauranteros les va una recomendación: si votan por el delegado de SAGARPA Alberto Jiménez Merino para Gobernador de Puebla, y desprivatiza al Soapap como lo prometió, seguro que tendrán prioridad para que se les regularice el suministro de agua, dado que Concesiones Integrales no puede con el paquete …
FINANCIAMIENTO
Las migajas que en pesos les dieron a los primeros candidatos independientes a puestos de elección, en pasados procesos electorales, dista mucho de lo que recibirán en la contienda política de este 2016… ES más, con los pronunciamientos al respecto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –TEPJF- digamos que tendrán recursos garantizados para estar en condiciones de equidad en la competencia política… Y cómo no van a estar, si son recursos equivalentes a lo que se le destina a un partido político de nueva creación… INCLUSO aunque serán fiscalizados y tendrán que rendir cuentas, hasta podrán tener financiero privado…
PUES bien, con ese apoyo económico seguramente se lanzarán al ruedo verdaderos candidatos independientes … SE subraya lo de “verdaderos candidatos independientes”, porque a principio de este 2016 todavía no se ven ni se oyen a los que realmente lo sean… ES cierto, muchos han levantado la mano pero son militantes de éste u aquél partido y obviamente ya son conocidos, y ya sabemos que no pueden ofrecer más porque ya han ofrecido mucho … NADA mejor por aquello de los Reyes Magos, que al menos aquí en Puebla hubiera “regalos sorpresa” de candidatos independientes… que hasta podrían dejar a muchos en el camino…
Joma61@hotmail.com