Por Fernando Castillo
La Coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI, Silvia Tanús Osorio, rechazó que la permanencia de Víctor Carrancá Bourguet, al frente de la Fiscalía General del Estado sea “inconstitucional”al justificar que el artículo VI transitorio indica que el actual titular de la PGJ deberá permanecer en el primer cargo de fiscal.
Lo anterior luego de que organizaciones civiles como los de Cholula Viva y Digna manifestarán su rechazo ante la imposición del titular de la PGJ en este órgano autónomo ya que durante los siguientes siete años sería la continuidad del mismo sistema de procuración persecutorio contra activistas opositores al morenovallismo.
En entrevista la legisladora del PRI aseguró que los responsables de estas adecuaciones son el “ejecutivo federal y estatal” por avalar la permanencia del titular de la PGJ al frente de la Fiscalía General del Estado.
“Lo que quiero es más que nada invocar lo que le corresponde al legislativo, no podemos ser incongruentes en este sentido que una reforma que paso de manera federal aquí cambiarle su argumento (….) entonces nosotros estamos demostrando coherencia en nuestra participación”, sostuvo.
Recordó que al ser una reforma constitucional se avala la permanencia del actual titular de la PGJ; sin embargo, en la reforma reglamentaria será en donde se discutan las causales para la remoción de Víctor Carrancá y entonces se podrá presentar una terna para que alguien llegue a la fiscalía.
Tanús Osorio, afirmó que las modificaciones a la reforma serán enviadas a los 217 municipios y tendrá que ser avalada por el 50 por ciento de los cabildos para que la Fiscalía General del Estado comience en funciones el próximo año.
Es importante recordar que a través de reformas constitucionales, la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LIX Legislatura presentó el punto de acuerdo en que se propone la creación del Organismo Público Autónomo denominado “Fiscalía General del Estado” y sustituir a la Procuraduría General de Justicia (PGJ). La propuesta pretende que como primer titular asuma la función el actual procurador, Víctor Carrancá Bourguet, por un periodo de siete años.
El coordinador de la bancada del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, explicó que se pretende darle autonomía a la dependencia, es decir, que cuente con personalidad jurídica y patrimonio propio, que una vez al año el titular rinda un informe y que en posteriores nombramientos de los titulares sea el Congreso quien conforme una lista de diez aspirantes, la cual se enviará al gobernador en funciones y con ello elegir a una terna de la que saldrá el próximo titular de la fiscalía.