El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, criticó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), utilizaran “raseros” diferentes en Michoacán y en San Luis Potosi, donde se avaló la comparecencia simpatizantes a favor del candidato independiente ante el órgano electoral; sin embargo, en Puebla se declaró inconstitucional.
Sin reconocer que el Congreso del Estado reformó de manera “excesiva” el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep), que imponían candados a las candidaturas independientes negó que el Máximo Tribunal en el País, le haya dado un revés al Poder Legislativo local.
El diputado morenovallista-uno de los principales defensores de la sobrerregulación de los independientes- aseguró que esperarán el resolutivo de la Suprema Corte para revisar con “puntos y comas” y conforme esto actuarán en consecuencia.
“Se midió con raseros diferentes legislaciones similares, en comparación de Michoacán, San Luis y Puebla, argumento con el cual estoy de acuerdo, pero estamos en espera del resolutivo por escrito de la Suprema Corte de Justicia (….) vamos a revisarlo con puntos y con comas, súper detalladamente y vamos a actuar en consecuencia (…) lo que quiero dar a entender es que el antecedente de Michoacán y San Luis se desestimó y para Puebla emitieron un criterio”.
Durante la entrevista en la cual la dirección de Comunicación Social del Congreso local sólo seleccionó a unos cuantos medios de comunicación, para ofrecer una postura del coordinador del PAN, donde Aguilar Chedraui insistió que la sentencia de las acciones de inconstitucionalidad que el PRI, Morena y Movimiento Ciudadano interpusieron en contra de la reforma electoral en la entidad es menor en comparación con el trabajo que hicieron para armonizar más de 400 artículos del Coipeep con la Ley General de Procedimientos e Instituciones Electorales (Legipe).