Por Fernando Castillo
El dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gabriel Biestro Medinilla, aseguró que su instituto político acatará las instrucciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para que pueda coligarse con otras fuerzas políticas de izquierda de cara a los comicios locales en el que se renovará el titular del Ejecutivo en la entidad.
Lo anterior luego de que intelectuales dirigieran su mensaje a través de un desplegado a los líderes nacionales de Morena, Andrés Manuel López Obrador; PRD, Agustín Basave Benítez; Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro y del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, con el lema “Unidos por un Cambio en Puebla”, en el que exhortan a los líderes de izquierda y representantes de la sociedad civil en la entidad a sentarse para dialogar y acordar una alianza para el proceso electoral del próximo año.
Dicho frente pretende en que las izquierdas conformen una coalición para sacar de Casa Puebla al morenovallismo, ya que el actual gobierno no ha ofrecido políticas públicas cercanas a la ciudadanía pues ha dejado en pobreza extrema a más de 700 mil poblanos, además de endeudar a los poblanos con más de 34 mil mdp.
“Bueno nosotros estábamos en el mismo tenor de que el Consejo Nacional y el Comité Ejecutivo Nacional los que habían dictado esa postura de no ir en coalición (….) pero siempre dijimos que estábamos abiertos a la posibilidad de los acuerdos que haya a nivel nacional quienes fijan esas directrices de poder aliarse con otros partidos de izquierda en el proceso electoral de 2016”, apuntó.
El líder estatal de Morena señaló que hasta el momento no han recibido información e instrucciones por parte del CEN a cargo de Andrés Manuel López Obrador de aceptar una coalición en Puebla, toda vez que el desplegado está dirigido al líder de Morena a nivel nacional.
“Nosotros no tenemos ninguna noticia del Comité Ejecutivo Nacional, pero si se lanza la indicación pero por el momento no (…) hasta el momento la indicación es que no iremos en coalición con otros partidos”, apuntó.
Biestro Medinilla, justificó que el comunicado aún no ha llegado al Comité Directivo Estatal y tampoco a los diputados de Morena y por lo tanto tendrán que esperar para no desacatar una disposición que esté vigente.
A continuación parte del desplegado:
“Los que firmamos la presente, estamos buscando soluciones para resolver graves problemas que tiene Puebla debido a las acciones del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas. Vivimos un sistema de violación a los derechos humanos, el sometimiento de poderes, partidos, prensa y represión a movimientos sociales”, señala el documento.
“Somos la cuarta entidad más pobre de México y ocupamos el tercer lugar en corrupción La economía familiar se desplomó y aumentó el desempleo, Se encareció el costo de las tarifas del agua, las fotomultas, la eliminación de los mototaxis y el servicio del registro civil en las juntas auxiliares, más de 250 procesados y presos políticos, un niño asesinado –por hacer referencia a José Luis Tehuatlie Tamayo-, decenas de heridos en operativos policiacos; somos el segundo lugar del país en linchamientos”.
Por lo anterior refiere el comunicado que los datos proporcionados en las líneas anteriores vuelven absurdas e insultantes las obras elitistas y suntuosas como la rueda de la fortuna o el teleférico que durante meses se han presumido en medios nacionales con elevadísimos costos de propaganda sin ser trasparentados, lo que ha generado que los poblanos padezcan de un “hartazgo social” por parte de la forma de gobernar de Moreno Valle Rosas.