Por Fernando Castillo
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso Local, Carlos Martínez Amador, reconoció el revés de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras invalidar el artículo 41 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep), al permitir que los partidos políticos de nueva creación con registro nacional puedan coaligarse con otras fuerzas para la próxima elección local.
Marítnez Amador, afirmó que la LIX Legislatura se someterá en caso de que la Máxima Tribuna falle a favor de las acciones de inconstitucionalidad interpuestas por la llamada “Ley Antibronco”– presentadas por el PRI, Morena y Movimiento Ciudadano- que imposibilitan las candidaturas independientes en Puebla, dicha reforma fue aprobada el pasado 22 de agosto por los diputados morenovallistas.
Ante este revés por parte de la SCJN a la LIX Legislatura, hubo reacciones por parte de las izquierdas pues la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Socorro Quezada Tiempo, afirmó que buscará al líder de Morena, Gabriel Biestro Medinilla para buscar la posibilidad de coaligarse con el partido que tiene como líder moral a Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, el líder de Morena en el Estado, descartó la posibilidad de aliarse con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en el Estado, toda vez que este instituto político obedece a los intereses del gobernador en la entidad Rafael Moreno Valle Rosas.