Exige Allende Cano a Moreno Valle deje de maquillar cifras por feminicidios en Puebla

Fernando Castillo / @fercastillo10
La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Ana Isabel Allende Cano, exigió al gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas deje de maquillar las cifras de feminicidios en Puebla, luego de que en las últimas 96 horas se han registrado al menos tres homicidios en contra de jóvenes embarazadas por parte de sus parejas sentimentales debido a que se negaron en abortar en diferentes ocaciones. 

La líder del tricolor señaló que desafortunadamente la violencia de género es una percepción de las poblanas que han sido víctimas y en este caso el gobierno del Estado no puede seguir con la “insensibilidad” para reconocer que este tipo de crímenes de odio en contra de las feminas. Subrayó que la PGJ en Puebla ha querido “tapar el sol con un dedo” pero en contraste las Organizaciones no Gubernamentales, las universidades y la sociedad civil no coinciden con las cifras oficiales de la autoridad estatal

“Pedimos al gobierno del Estado sea más sensible para reconocer este tipo de casos, no es posible que el gobernador no quiera solicitar la Alerta de Género en Puebla, tras el incremento de feminicidios. Sería prudente y oportuno que Moreno Valle lo solicite debido a que en otras entidades los gobernadores ya lo han hecho”, puntualizó.

En entrevista para Controversia Puebla explicó que gobernadores de otras entidades federativas han solicitado a través de la Comisión Estatal de Derechos Humanos el exhorto a la Secretaría de Gobernación Federal la declaratoria de la Alerta de Género, sin embargo, en Puebla el ejecutivo es el ejemplo claro de que actúa con la “misoginia en su máxima expresión” incluso desde las delegaciones del ministerio publico desmotivan a las jóvenes en denunciar los casos de violencia pues los servidores públicos ofrecen un pésimo servicio.

“En tres ocasiones desde el Congreso de la Unión, los diputados priistas hemos pedido se active la Alerta de género, sin embargo, el gobierno estatal ha hecho caso omiso ante la urgencia de la declaratoria de este servicio para garantizar el tema de la seguridad de las mujeres”, concluyó.

Es importante recordar que hace unos días el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Adolfo López Badillo desestimó los datos que han presentado las Organizaciones no Gubernamentales, como el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos AC (Odesyr), que contabiliza 164 feminicidios en lo que va de la administración de Rafael Moreno Valle según lo publicado en los medios de comunicación a diario, o el dato que hizo público la investigadora de la Universidad Iberoamericana Lourdes Pérez Oseguera quien contabiliza 240 casos de feminicidios desde 2010 a la fecha.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Llama Osorio Chong a erradicar la Violencia de Género en los estados

vie Oct 9 , 2015
Fernando Castillo/ @fercastilloEl titular de la Secretaría de Gobernación Federal, […]

Redes Sociales