Fernando Castillo/ @fercastillo10
El gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle Rosas, reprochó al PRI la impugnación de la Reforma Político-Electoral ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al mismo tiempo de calificar como “incongruente “el trabajo legislativo del tricolor ya que durante la administración de Enrique Peña Nieto, el Grupo Parlamentario de Acción Nacional ha avalado la aprobación de todas las reformas estructurales enviadas por el ejecutivo federal.
En entrevista tras la inauguración del Parque Lineal Universitario, el jefe del Ejecutivo poblano, sentenció que no valía la pena entrar en estos temas ya que durante los 12 años que gobernó Acción Nacional, el Revolucionario Institucional siempre dejó solas las iniciativas de éstos.
“No vale la pena entrar ese tema, yo fui diputado federal, me llama la atención que en 2003 se aprobaron reformas, el PRI se opuso en esas reformas. El PRI presentó una reforma laboral y la aprobó el PAN sin cambiarle ni una coma. Es decir, es cuestionar la incongruencia de ese partido a las reformas estructurales benéficas para el país. El PAN que gobernó en 12 años, el PRI no apoyó a diferencia de lo que sí apoyó el PAN, no tiene congruencia”, aseveró.
Es importante recordar que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, presentó este jueves ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una Acción de Inconstitucionalidad en contra de las reformas al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, que impiden las candidaturas ciudadanas en Puebla, a las impugnaciones interpuestas ante la Máxima Tribuna de la Nación también se sumaron el Movimiento Ciudadano y El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Esta Acción de Inconstitucionalidad busca declarar la inaplicación de los llamados candados impuestos por las bancadas morenovallistas; PAN, PRD, Nueva Alianza, Compromiso por Puebla, PSI y el PT que se ausentó a la aprobación de la llamada “Ley Antibronco”.
Las modificaciones que hicieron los diputados locales a las leyes secundarias de la reforma Político-Electoral fue aprobada y publicada en el Diario Oficial del Estado 22 de agosto del año en curso.