Impugnará PRI ante la SCJN Ley Antibronco, esta semana: Allende Cano

Por Fernando Castillo/ @fercastillo10
Por impedir las candidaturas ciudadanas e incumplir con la democracia en Puebla, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra de las leyes reglamentarias de la Reforma Político Electoral, aprobada por los legisladores morenovallistas.

Lo anterior lo dio a conocer la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Ana Isabel Allende Cano, quien señaló que será la próxima semana cuando el área jurídica del instituto político presente dicho procedimiento ante la máxima tribuna con el objetivo de echar abajo esta reforma que impide las candidaturas ciudadanas en la entidad.

“Sí, nosotros estamos preparando nuestro recurso ante la llamada Ley Antibronco en el sentido que le pone candados a las candidaturas independientes, sin embargo, hay otros aspectos de esta parte de la reforma secundaria a la reforma electoral en la que nosotros no estamos de acuerdo y vamos hacer un recurso integral en general ante esta ley. Lo vamos a presentar a más tardar la próxima semana”, aseveró.

Allende Cano explicó que los institutos políticos inconformes ante la promulgación de esta ley tienen 30 días naturales para la impugnación, sin embargo, el PRI no demorará ni esperará hasta las últimas horas de que se venza la fecha límite para que se invalide esta ley que retrocede la participación de la ciudadanía en los comicios del próximo año.

Hasta el momento sólo se han presentado nueve juicios de protección para los Derechos de Ciudadanos en materia político electoral ante Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Uno de estos juicios está encabezado por ex secretario General de Gobierno y cuñado del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, Fernando Manzanilla Prieto. 

Es importante recordar que el pasado 22 de agosto los legisladores morenovallistas aprobaron las leyes reglamentarias a la Reforma Político-Electoral, con el objetivo de poner los candados para no permitir que los opositores al gobierno estatal busquen la minigubernatura en 2016, como lo reconoció el propio líder municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa.

Entre las limitantes que indica dicha ley para los candidatos independientes están que el aspirante deberá obtener el 3 por ciento del padrón electoral y recabar 135 mil firmas, además sus simpatizantes deberán acudir ante el órgano electoral a comparecer en un plazo de 20 días.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Tony Gali signa convenio de colaboración con empresarios de San Martín Texmelucan

lun Sep 7 , 2015
El alcalde Tony Gali firmó un convenio de colaboración con […]

Redes Sociales