Durante el análisis de las leyes reglamentarias de la Reforma Político-Electoral, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado, apoyará la cláusula “Antibronco”, la cual incrementa a un 3 por ciento el número de firmas del padrón electoral para el registro de candidaturas independientes.
Lo anterior lo dio a conocer la coordinadora de la bancada priista en el poder legislativo local, Silvia Tanús Osorio, quien aseguró que aunque no se opone a que haya candidaturas ciudadanas, siempre privilegiará la situación de los partidos políticos. Además, consideró viable estipular el 3 por ciento del padrón de las firmas, al decir que esta cifra le garantizará al participante ganar una elección.
La legisladora del Revolucionario Institucional señaló que durante el análisis de las leyes secundarias se deben de garantizar tanto los derechos de los partidos políticos como de la sociedad civil.
“Creo que no debemos perder de vista la participación de la sociedad organizada, que se deben privilegiar las candidaturas ciudadanas, que las candidaturas ciudadanas se deben de respaldar. Insisto yo soy representante de un partido político por lo tano siempre privilegiaré la situación de los partidos sin desdeñar en ningún momento el trabajo de la sociedad civil organizada y quien no tiene un tres por ciento de apoyo no va a ganar una elección.
Recordó que los coordinadores de las diferentes bancadas ya cuentan con un “borrador” respecto a las leyes secundarias.
En este sentido el presidente de la mesa directiva de la LIX Legislatura, anunció que las leyes secundarias de la Reforma Político-Electoral serán aprobadas en su totalidad el próximo viernes durante Sesión Extraordinaria.
Es importante recordar que el 31 de marzo de 2014, cuando el legislativo poblano aprobó una serie de reformas al Código de Instituciones y Procesos Electorales (Coipep) para regular las candidaturas independientes, en el cual se estableció que cualquier ciudadano que esté interesado en participar en una elección debe de presentar un aval del tres por ciento del padrón electoral.