Inaugura Moreno Valle Laboratorio Nacional de Supercómputo en la BUAP

El gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el primer Laboratorio Nacional de Supercómputo (LNS) del Sureste de México, unidad especializada para reforzar la infraestructura y equipamiento para el desarrollo científico y la innovación, el cual permite optimizar recursos, generar sinergias y ofrecer servicios de calidad.

Si aspiramos a ser los mejores, necesitamos tener el mejor equipo y la mejor infraestructura, por lo que hoy ponemos en operación esta unidad que requirió una inversión que refleja el tamaño del proyecto, así como la relevancia de tenerlo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), afirmó el mandatario.

Acompañado por la directora adjunta de Desarrollo Científico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Julia Tagüeña y del rector de la BUAP, Alfonso Esparza, Moreno Valle describió el LNS, que tuvo una inversión de 85 millones de pesos, como un proyecto de calibre nacional e internacional, de los más avanzados en México, en América Latina y en el mundo, que refuerza el avance logrado por la máxima casa de estudios, una de las mejores del país.

Agradeció el apoyo del Conacyt por ser un extraordinario aliado de la entidad al destinar mayores apoyos al estado, debido a la inversión que Puebla realiza en el desarrollo de nuevas tecnologías, como en el Centro de Capacitación Especializado para el sector automotriz en San José Chiapa, para el que el Consejo aportó 100 millones de pesos.

Moreno Valle expresó que la BUAP es un elemento fundamental para proyectar el crecimiento de Puebla y ponerla en los primeros planos en el ámbito nacional, por eso se reconoce como un activo del estado.

Reconoció el esfuerzo que de manera coordinada realizan entre distintos institutos de educación superior, lo cual le da más valor a este proyecto, así como el ofrecer servicios a las empresas y a los gobiernos.

En su intervención, Julia Tagüeña subrayó que la puesta en marcha de esta unidad es la entrada por todo lo alto al siglo XXI, ya que no se concibe la investigación, ni la forma de vida, sin entrar al mundo digital.

Dijo que la supercomputadora que alberga el LNS, dará apoyos a la medicina, ciencias naturales, física, química, economía, finanzas y gobierno, entre otros.

Por su parte, Alfonso Esparza informó que este Laboratorio de excelencia y competencia internacional, está especializado para llevar a cabo investigación científica de frontera, innovación y desarrollo, además de poseer impacto en la formación de capital humano de calidad y abrir nuevos horizontes para abordar temas de investigación complejos.

“La supercomputadora que hoy ponemos al servicio de académicos, científicos y especialistas de toda la región, se ubica entre las 5 más poderosas de América Latina, y a nivel mundial, entre las 125 más importantes de las que poseen instituciones de educación superior”, aseveró.

Este espacio, recalcó, está destinado a generar sinergias entre investigadores, tiene capacidad para ser autofinanciable, ofrecerá respuestas y soluciones a múltiples demandas del mercado, empresas, organizaciones sociales, gobierno y sectores relacionados con la educación, economía, salud y la sustentabilidad.

Las nuevas instalaciones con infraestructura especializada brindarán múltiples aplicaciones y soluciones productivas al sector manufacturero y automotriz. De igual manera, contribuirán al cumplimiento de los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional de la BUAP, para formar líderes innovadores y socialmente responsables que transformen positivamente el entorno económico y social.

El LNS -primero en la región y tercero en el país- será certificado por organismos internacionales para garantizar la continuidad y seguridad de los servicios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Llamarán Giorgana y Armenta a comparecer a Jesús Rodríguez por robo de combustible

lun Ago 17 , 2015
Fernando Castillo/ @fercastillo10Los legisladores federales electos del Revolucionario Institucional, Víctor […]

Redes Sociales