Por María Flores
Hasta diciembre de 2022, los trabajadores en Puebla tuvieron un salario diario promedio de 426.25 pesos, el décimo cuarto más bajo del país.
Lo anterior de acuerdo la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) cuyo último reporte toma como base datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Se explica que en la entidad poblana el ingreso económico de un empleado promedio fue 60.4 pesos inferior a la media que se fijó en 486.65 pesos hasta el 31 de diciembre pasado.
A nivel nacional, Ciudad de México tuvo el primer lugar con 616.89 pesos, seguido de
Campeche con 552.88 pesos, Baja California con 538.51 pesos, Nuevo León con 534.35 y Querétaro con 531.36.
Mientras que los peores salarios los ganan trabajadores formales de Sinaloa con 362.29 pesos, Oaxaca con 374.31 pesosz, Nayarit con 380.04 pesos, Guerrero con 380.24 y Durango con 380.66 pesos.
Con relación al comparativo anual, en Puebla se reportó un incremento de 39.4 pesos entre 2021 cuando el salario mínimo pagado fue de 386.85 pesos diarios.
La STPS informó que en la entidad los mayores salarios en el último mes de 2022 fueron en la industria eléctrica y captación y suministro de agua potable, con un promedio de 895.55 pesos.
Le siguen los trabajadores de las industrias extractivas con 584.86 pesos, y después los de servicios sociales y comunales con un ingreso diario de 564.83 pesos.
Otro caso es el de la industria de la transformación donde se pagó 511.07 pesos a cada empleado, seguido de de 419.43 pesos en transportes y comunicaciones.
Los servicios para empresas, personas y el hogar con 361.45 pesos, mientras que para el comercio fue de 351.63 pesos, y de 302 pesos en agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza.
Y el escalón más bajo fue para la industria de la construcción con 281.39 pesos.