Asegura Lastiri que avances contra pobreza en Puebla han sido gracias a gobierno federal

El subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Juan Calos Lastiri, afirmó que el combate a la pobreza en Puebla se debe a los recursos que el gobierno de la República transfirió para mejorar las condiciones de la población.

El conferencia de medios Lastiri Quiroz, reconoció que hubo un crecimiento en el rango de la población en situación de pobreza, sentenció que los programas sociales operados por la Secretaría de Desarrollo Social, como la Cruzada Nacional contra el Hambre si dan resultados y una muestra fue que en Puebla el porcentaje ciudadanos en pobreza extrema pasó de 17.6 a 16.2 por ciento.

“Se demuestra que las políticas que estamos aplicando en materia social, están siendo eficientes, porque se está combatiendo la pobreza extrema. La Cruzada Nacional contra el Hambre está funcionando, los programas de la Sedesol y de otras secretarías están siendo bien focalizados”, acotó.

El funcionario federal afirmó que los bajos niveles de ingreso económico fue el causante del aumento de población en condiciones de pobreza moderada, lo que significó que en Puebla de 2012 a 2014 se sumaron 80 mil 700 habitantes en dicho rango.

Es importante recordar que Puebla sumó 80 mil 700 nuevos pobres entre 2012 y 2014, lo que representa un aumento del 2.1 por ciento a nivel general, reveló el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) al presentar este jueves su último informe de Medición de Pobreza en México.

De acuerdo a los datos que arrojó el estudio indica que las personas que viven en pobreza extrema en la entidad poblana disminuyeron de 17.6 a 16.2 por ciento de la población en ese periodo, sin embargo, los que se ubican en pobreza moderada pasaron de 46.9 a 48.4 por ciento.

De manera general, el 64.5 por ciento de la población de la entidad se encuentra en situación de pobreza, porcentaje que se mantuvo entre 2012 y 2014 y que afecta a dos de cada tres poblanos.

Esta cifra del Coneval coloca a Puebla en la cuarta entidad a nivel nacional con mayor marginación, después de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, que tienen al 65.2, 66.8 y 76.2 por ciento, respectivamente, de sus habitantes en esta situación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Preguntar si una mujer tiene capacidad para gobernar, ya está rebasado: Lucero Saldaña

lun Jul 27 , 2015
La pregunta recurrente sobre si hay mujeres capaces de gobernar, […]

Redes Sociales